17 abril, 2020 - JUZGADO DE INSTRUCCIÓN Y CORRECCIONAL DE ITUZAINGO   

Permiten a detenido comunicarse vía celular con su familia mientras se extienda la cuarentena

El doctor Néstor Anocíbar habilitó el contacto telefónico de un detenido en una alcaidía con su familia. El dispositivo móvil queda registrado a nombre de la persona que solicitó su utilización y las llamadas sólo se realizan en los recintos acondicionados para la comunicación, resguardando su privacidad de las mismas.

Anocíbar es titular del Juzgado de Instrucción y Correccional de Ituzaingó y durante la primera semana de esta nueva extensión de la feria judicial se encuentra a cargo -además- de los fueros Civil, Comercial, Laboral, Familia y Menores.

El magistrado recibió la solicitud de la defensora técnica de un imputado, detenido y alojado en la Alcaidía de la Comisaría Seccional 1° de Ituzaingó para que éste pudiera comunicarse telefónicamente con sus familiares.

Y es que por disposición del aislamiento social preventivo y obligatorio a raíz de la crisis sanitaria se encuentran suspendidos los regímenes de visitas.

El juez consideró que “La telefonía celular resulta ser el medio idóneo para garantizar que los vínculos familiares no se interrumpan, contribuyendo, por añadidura, al mantenimiento de la paz social dentro de los lugares de alojamientos mientras dure la situación excepcional”.

“(…) la privación de la libertad no puede implicar el cercenamiento de otros derechos. Y, en particular sobre el derecho a la comunicación” reflexionó.

Por ello, y mientras dure la emergencia sanitaria, permitió el uso del teléfono celular bajo ciertas condiciones: la defensora técnica o algún familiar podrá suministrar un dispositivo móvil a la Alcaidía, que registrará la marca, el modelo, el número de identificación internacional de equipo móvil (IMEI) y el número de tarjeta de módulo de identificación de abonado (Chip o tarjeta SIM).

El dispositivo móvil quedará registrado a nombre de la persona que requirió su utilización ante las autoridades judiciales, quien será responsable de todas las comunicaciones realizadas desde ese teléfono celular.

Las comunicaciones sólo se realizarán en los recintos acondicionados para la comunicación resguardándose la privacidad de las mismas, los días jueves y domingos, por el tiempo de 15 minutos.

Los dispositivos móviles no podrán contar con memoria extraíble, y se e prohibió el uso de redes sociales.

Finalmente, se informó que la posible participación en un delito penal mediante la utilización del dispositivo móvil dará lugar a la inmediata incautación del teléfono celular y al labrado de las actuaciones administrativas y/o denuncia penal correspondientes.

Aplicación de tecnología

La defensora particular del imputado realizó el pedido mediante correo electrónico institucional y fue notificada de la decisión del magistrado también por esa vía.

Le puede interesar
20 septiembre, 2022
PROGRAMA JUSTICIA Y SOCIEDAD CIVIL

Analizaron políticas públicas en Niñez y Adolescencia

En el marco del Programa Justicia y Sociedad Civil se realizó en Ituzaingó el 1° Encuentro  de difusión y articulación sobre políticas públicas en materia de Niñez y Adolescencia. El objetivo es promover y acompañar a la comunidad en  la protección de las infancias vulnerables de la localidad.

4 octubre, 2021
ITUZAINGÓ

Colocan la primera pulsera electrónica para evitar acercamiento de un hombre denunciado por violencia

El juez de Garantías doctor Néstor Oscar Anocibar dispuso la medida a pedido del fiscal, Eugenio Balbastro, con el objetivo de brindar protección a la víctima.

15 septiembre, 2020
CRISIS SANITARIA

Extienden feriado judicial para Ituzaingó

La Corte Provincial decidió que el feriado judicial en los tribunales y dependencias de Ituzaingó se extienda hasta el lunes 21 septiembre inclusive.