17 octubre, 2013 - OPTIMIZACION

Plan de Gestión del Juzgado Civil N° 12 se emplea en Neuquén

El Plan de Gestión que se aplica desde el año 2010 en el Juzgado Civil y Comercial N° 12 es utilizado como material de estudio para el ingreso a la administración de Justicia de la provincia de Neuquén.

Así lo informó el doctor Pablo Teler Reyes, titular del Juzgado Civil y Comercial N° 12 de esta Capital, quien desde el año 2010 aplica un Plan de Optimización de Gestión en la dependencia a su cargo.

Ese Plan apunta a mejorar cuali y cuantitativamente la labor diaria del Juzgado, en el marco de una política de gestión judicial iniciada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En ese sentido, el magistrado recordó que la gestión judicial comprende toda la actividad organizacional administrativa, que sirve de apoyo a la labor jurisdiccional de los jueces cuya independencia está garantizada por la Constitución.

Explicó el doctor Teler Reyes que la metodología utilizada es conocida como PHVA: Proyectar, Hacer, Verificar y Actuar. Cada una de esas áreas avanza hacia la solución de situaciones consideradas conflictivas, apelando a estadísticas y encuestas. Ello permite realizar cálculos acerca del ingreso, tramitación y resolución de causas, atención al justiciable y al profesional, entre otros.

El Plan del Juzgado N° 12 –que se actualiza año a año según la planificación- fue publicado en la página web de uno de los especialistas en la materia, doctor Ariel Pelayo Labrada, quien notificó al magistrado correntino que ese material se encontraba incluido en la bibliografía para el ingreso a la Justicia de la Provincia de Neuquén.