10 agosto, 2016 - INFANCIA, ADOLESCENCIA Y MUJER

Poder Judicial y UNICEF implementarán Políticas de Estado

A partir de la firma de un Acuerdo, el Poder Judicial y UNICEF se comprometieron a implementar durante el período 2016-2020 Políticas de Estado en materia de infancia, adolescencia y mujer, acordes a la Convención sobre los Derechos del Niño.

El Acuerdo tuvo lugar este miércoles al mediodía en el Superior Tribunal de Justicia, firmando en representación de la Corte Provincial su titular, el doctor Guillermo Horacio Semhan; y Florence Bauer por UNICEF -Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia-.

Mediante el Convenio Marco de Cooperación –que tendrá vigencia por el período comprendido entre el 2016 y el 2020- las partes se comprometieron a desarrollar un Programa de Capacitación para jueces, funcionarios y empleados judiciales en las áreas de: Derecho de Familia, Nuevo Código Civil y Comercial (ámbito de infancia y adolescencia), y Justicia Penal Juvenil.

Además UNICEF apoyará el trabajo de atención de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos en los procesos judiciales y colaborará en la definición de lineamientos para facilitar la atención integral y la articulación con organismos intervinientes. 

También aportará en la elaboración, capacitación y evaluación de resultados del “Protocolo Interinstitucional sobre Justicia Penal Juvenil”, de manera conjunta con los organismos involucrados; y participará en el análisis y diagnóstico de resoluciones y sentencias judiciales vinculadas a niñez y adolescencia en materia civil, y en materia de justicia penal juvenil, dividida en dos etapas al comienzo de ejecución del convenio y a la finalización del mismo.

El compromiso abarca la sistematización y análisis de estadísticas judiciales del Superior Tribunal de Justicia y la cooperación de jueces y funcionarios en la Red de jueces y juezas comprometidos por los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La entidad internacional brindará todo el apoyo técnico necesario para la realización de las actividades (asistencia técnica y gastos de capacitación) a través de su equipo de profesionales y/o consultores que sean necesarios para la realización de actividades correspondientes.

Finalmente tanto UNICEF como el Poder Judicial convinieron en realizar una reunión anual una reunión de seguimiento y evaluación con las partes involucradas.

Estuvieron presentes en la firma los Ministros doctores Alejandro Alberto Chain, Eduardo Panseri y Luis Eduardo Rey Vazquez; además de las tres juezas de Menores, doctoras Rosa Esquivel Iglesia; Irma Alicia Dominguez y Pierina Itatí de los Ángeles Ramírez; Patricia Nazer por el COPNAF; Sabrina Viola, consultora del área de Protección y Sebastián Waisgerais responsable de Monitoreo e Inclusión Social de UNICEF.

En esta nota

convenio UNICEF
Le puede interesar
10 abril, 2021
JUFEJUS

Firman acuerdo para mejorar los tiempos de respuesta de la Justicia

La entidad que nuclea a los Superiores Tribunales Provinciales (JUFEJUS) suscribió un convenio con la Suprema Corte bonaerense, el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El mismo permitirá reducir el tiempo de trabajo del personal del RENAPER a través de la tecnología y generará un ahorro económico.

25 marzo, 2019
ACUERDO

Dictarán posgrado sobre actualización de la jurisprudencia multifuero de la CSJN

El Superior Tribunal de Justicia y la Facultad de Derecho de la UNNE suscribieron un acuerdo de cooperación para el dictado de esta oferta académica.

31 octubre, 2018
VIDEO CONFERENCIA

STJ firmó convenio de Cooperación con el Poder Judicial de Perú

El Superior Tribunal de Justicia suscribió hoy mediante una video conferencia un Acuerdo de Cooperación con el Poder Judicial de Perú, con el objeto de garantizar el acceso a la justicia de personas en condiciones de vulnerabilidad y fortalecer la cooperación internacional.