Funcionarios policiales presentaron a magistrados y a integrantes del Ministerio Público su Programa Científico, con el objetivo de poner a disposición del Poder Judicial sus Gabinetes y herramientas técnicas.
La presentación del Programa Científico se realizó en la tarde del lunes 14 en el noveno piso del edificio de Tribunales y estuvo a cargo del Comisario Mayor Eduardo Lozano a cargo de la Superintendencia de Policía Científica.
La actividad se extiende a la tarde de hoy, para luego trasladarse a Curuzú Cuatiá, donde se replicará la presentación los días 16 y 17 de mayo en la Casa del Bicentenario.
El objetivo de la Policía Federal es poner a disposición del Poder Judicial sus Gabinetes, sus herramientas y técnicas para el análisis de la investigación del delito.
En la jornada del lunes se explicó la importancia de los Gabinetes Científicos en el Interior del País, sus funciones; el abordaje y metodología aplicada en la Escena del Crimen. Misión y función de la unidad de búsqueda de evidencia; las Tecnologías de Información y Comunicaciones, asistencia tecnológica que brinda la División Apoyo Tecnológico Judicial a la justicia respecto al área informática y tecnología celular móvil.
También se abordó la misión y función del Departamento Técnico Investigativo, del Departamento Brigada de Riesgos Especiales y de la Brigada de Explosivos. Investigación Técnica Pericial; el Laboratorio de la voz, Identificación de voces, Determinación de autenticidad, Filtrado de archivo de audios y carga del banco de voces FONOTECA.
Otros temas a desarrollar son la Ingeniería Vial Forense, Investigación Accidentológica, Evidencia Fundamental; Sistema Automatizado de Circuito de Identificación; Sistema de identificación de Falsificaciones; Laboratorio de Identificación Facial; Identificación de personas en los procesos de investigación criminal; Laboratorio químico; y Levantamiento de rastros en superficies poco idóneas.
Asistieron a la actividad el presidente del STJ, doctor Guillermo Horacio Semhan; el Fiscal General, doctor César Sotelo y el Juez de Instrucción y Correccional de Curuzú Cuatiá doctor Martín José Vega.