La Corte Provincial inauguró la primera etapa de las obras en el llamado predio ex Sarpa, donde funciona el Depósito de Vehículos Secuestrados. Además de la infraestructura ejecutada, el presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, destacó la mejora ambiental producida.
El titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, inauguró esta mañana las obras realizadas por la Dirección de Arquitectura en el Depósito de Vehículos Secuestrados.
Se trata de un espacio de 7 hectáreas cedido al Poder Judicial por el Instituto Correntino de Agua y el Ambiente, en el que se hallan todos los vehículos que fueron secuestrados en el marco de alguna causa judicial: bicicletas, camiones, autos, camionetas y motos.
El predio se caracterizaba por el abandono y el cúmulo de bienes generaba daño ambiental, explicó el doctor Rey Vázquez. “Esta es la primera etapa de un ambicioso plan de puesta en valor de este predio” aseguró.
Por su parte, la Directora de Arquitectura, Elsie Perez Bertolini, detalló que se realizó la clasificación y reordenamiento de vehículos según su estado de conservación; parte de ellos clasificados como como chatarra fueron desguazados, compactados y retirados del predio.
Se construyó un módulo para oficinas administrativas, dos locales con office y sanitario, porche de acceso y galería posterior.
También se efectuó la rectificación del canal de desagüe en el sector del frente, lado Sur del predio; el cerco perimetral de alambre tejido romboidal con postes olímpicos de H°A°; alcantarillas de acceso y guarda ruedas en cada acceso al predio.
Se colocaron dos portones de acceso, ambos vehiculares, de 6 mts. y 9 mts. Respectivamente; y en cuanto a la instalación eléctrica, se montaron 12 columnas de 6mts. de altura con 2 artefactos de LED de 60 wats cada uno alimentadas con conductor subterráneo.
Además las obras incluyen: la construcción de pilar de luz y acometida subterránea para alimentación de casilla de guardia policial; y la perforación de agua de 20 mts. de profundidad para alimentar un tanque de reserva de 600 litros.
La Dirección de Informática está trabajando en la puesta a punto de un radioenlace – Wireless – esto permite el funcionamiento del Programa Informático – desarrollo propio – para el registro de los vehículos secuestrados.
La totalidad del predio cuenta con un servicio tercerizado de mantenimiento del espacio verde consistente en poda y desmalezamiento.
Las obras civiles e hidráulicas fueron adjudicadas por Licitación Pública N°12/2018 a la Empresa NEXO Obras y Servicios S.A.
El Ministro de Seguridad, doctor Juan José López Desimoni, enfatizó en la necesidad de continuar trabajando desde el Poder Ejecutivo en conjunto con el Poder Judicial en pos de las necesidades de la sociedad.
Tras la bendición de las instalaciones a cargo del párroco Guillermo Danuzo, se descubrió la placa y se realizó una recorrida por el predio.
Asistieron el Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri; el señor ministro de Justicia, doctor Buenaventura Duarte; el jefe de la policía, comisario general Félix Barboza; el señor sub jefe de la policía, comisario general, Eduardo Acevedo; miembros del Poder Ejecutivo Provincial y Legisladores Provinciales; representantes del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y del Sindicato de trabajadores judiciales.
Ver presentación aquí