13 abril, 2022 - AUDIENCIA ORAL DEL STJ

Por mediar violencia de género, reducen la pena de prisión perpetua a mujer mató a su ex-pareja

El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar parcialmente al recurso de casación interpuesto por la defensa de una mujer que mató a la expareja en enero de 2019, y redujo a 25 años la condena de prisión perpetua dispuesta por el Tribunal de Santo Tomé.

El Superior Tribunal de Justicia por unanimidad mediante sentencia penal N° 47/22 casó la sentencia N° 21/21 del TOP de Santo Tomé – hoy Tribunal de juicio – que condenó a una mujer a prisión perpetua por el delito de Homicidio Agravado por la Relación de Pareja y Alevosía por un hecho cometido en enero de 2019.  Esos delitos están previstos y penados por el artículo 80, inciso 1 y 2 del Código Penal y 40, 41. Y 45.

La Corte Provincial hizo lugar parcialmente al recurso de casación interpuesto por la defensa y redujo la pena de 25 años de prisión como autora materialmente responsable del delito de Homicidio Calificado por la relación de pareja atenuando por haber mediado circunstancias extraordinarias.

La defensa, en el recurso, pretendía que se la absolviera asegurando que la mujer fue víctima de violencia de género, y que las múltiples pruebas aportadas fueron descartadas por el Tribunal integrado por los doctores María Alejandra Petrucci, Rodrigo López Lecube y Francisco Javier Ramos. Manifestó que la mujer actuó bajo legítima defensa y recordó que “la violencia contra las mujeres es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo (ONU, 2018)”, además de señalar que su defendida no fue juzgada con perspectiva de género.

La audiencia se realizó en el Salón de Acuerdos, y estuvo presidida por el doctor Eduardo Gilberto Panseri, acompañado por los doctores Fernando Augusto Niz y  Alejandro Alberto Chaín. Tanto el fiscal adjunto doctor Jorge Omar Semhan, como la defensa y la querella, estuvieron presentes vía remota en cumplimiento a las medidas sanitarias por la pandemia COVID19.

Este tipo de audiencias orales se realizan semanalmente y garantizan inmediatez, transparencia, eficacia y eficiencia en los procesos.

Los fundamentos de la Sentencia N°47/22 serán dados a conocer el viernes 29 de abril de 2022 a las 12 horas.

El hecho

El TOP de Santo Tomé para condenar a la mujer a perpetua tuvo por probado que el día 20 de enero de 2019 en Santo Tomé, aproximadamente a las 2.30 de la madrugada cuando una pareja, junto a su hijita estaban en la habitación matrimonial y -no quedando claro si hubo o no discusión previa- la mujer tomó el arma reglamentaria de su pareja y comenzó a disparar. Uno de esos disparos lo hirió.

Así, herido, intentó salir del lugar, mientras la condenada siguió disparando durante su recorrido, reiteradas veces. Ella tenía puesto el chaleco reglamentario y mientras que disparaba cargaba a su hija en brazos. La víctima intentó salir a la calle, y personas que pasaban ocasionalmente por allí y que escucharon los gritos abrieron de una patada el portón del garage e ingresaron. El hombre avanzó hasta la vereda y se tiró al piso.  Uno de los transeúntes le sacó el arma y el chaleco a la mujer y lo puso en la vereda.

En esta nota

Perspectiva de Género
Le puede interesar
6 febrero, 2023
SALA I CAMARA CIVIL Y COMERCIAL

Fundada en la desigualdad de las partes, rechazan una demanda de desalojo

Con perspectiva de género, tomando en cuenta la asimetría existente en la relación y la desigualdad de oportunidades, las vocales de Sala I rechazaron una demanda de desalojo por considerarla “vía improcedente” para resolver el conflicto entre dos cuñadas.

8 noviembre, 2022
PERSPECTIVA DE GÉNERO

Supeditan la ejecución de sentencia al cese de actos de violencia de ex pareja

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Goya, suspendió la ejecución de la sentencia que abordaba la división de los bienes, ante la finalización de la unión convivencial. Supeditó su cumplimiento no sólo al cese de actos violentos para con la ex pareja, sino a que el hombre internalice un cambio de conducta. La decisión fue adoptada por la vulnerabilidad de la mujer víctima de violencia, agravada por su estado de salud y su situación económica.

13 mayo, 2022
PALABRAS CLAVE

Nuevo motor de búsqueda para sentencias con perspectiva de género

El Area de Jurisprudencia informó que se habilitó un nuevo motor de búsqueda para los fallos publicados en el Observatorio de Decisiones Judiciales con perspectiva de género. A partir de ahora también se pueden incluir palabras clave, además de incluirse la Guía Interactiva de estándares internacionales sobre derechos de las mujeres de la Oficina de la Mujer de la CSJN.