5 agosto, 2016 - ESQUINA

Por primera vez un edificio alberga la totalidad de las dependencias judiciales

Se inauguró el primer edificio en la provincia que reúne todas sus dependencias en un mismo espacio físico. La obra, realizada a nueva, alberga el Juzgado Civil y Comercial; de Instrucción y Correccional; la Asesoría de Menores e Incapaces; la Fiscalía de Instrucción; la Defensoría Oficial; el Cuerpo de Psicología Forense; Mandamientos y Notificaciones; Informática, y el Centro de Mediación.

En total se trata de una superficie construida de 1856,25 m2 ubicados en la calle Belgrano N° 108 de Esquina, la primera ciudad en la provincia que cuenta con un edificio que alberga la totalidad de las dependencias judiciales.

La obra posee una tipología compacta que permite la vinculación entre todos los locales y entre las dependencias entre si, conectándose ambos bloques mediante un patio central.

En la planta baja están el Juzgado Civil y Comercial; el Juzgado de Instrucción y Correccional; el Centro de Mediación; la Asesoría de Menores e Incapaces; la Cámara Gessel y la Alcaidía.

En la parte superior se encuentran la Fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores; la Defensoría Oficial; el Cuerpo de Psicología Forense; la Oficina de Mandamientos y Notificaciones, y una oficina de la Dirección de Informática.

En el acto de inauguración el doctor Guillermo Horacio Semhan, presidente de la Corte Provincial, recordó que una de las políticas del STJ era fortalecer y consolidar la infraestructura edilicia como soporte fundamental del servicio de justicia.

El Poder Judicial adquirió el inmueble en el año 2008 y la construcción se inició en noviembre del 2013. La obra fue adjudicada a la empresa ACIFA SRL a través de la licitación pública N° 8/13, aunque la elaboración del proyecto y la inspección estuvieron a cargo de la Dirección de Arquitectura.

El doctor Semhan destacó el rol fundamental que en el edificio cumplen las áreas de Arquitectura e Informática, en el marco del proceso transformador del servicio público de justicia, como así también los espacios destinados a capacitación y mediación.

Sostuvo que el Poder Judicial trabaja para la paz social, el fortalecimiento institucional, el pleno cumplimiento de la Constitución Nacional y los tratados internacionales de derechos humanos.

Por último, se enorgulleció de que el Poder Judicial de Corrientes sea el único en el país en haber suscripto un convenio de cooperación con la OEA y aplicar el Programa de Facilitadores Judiciales, el cual promueve las relaciones de paz.

La arquitecta Elsie Pérez Bertolini, a cargo de la Dirección de Arquitectura, expresó que “era un orgullo poder compartir un logro tan trascendente para el Poder Judicial”. Detalló que todos los locales contaban con iluminación y ventilación natural, equipos de refrigeración frío/calor, sistemas de alarma de seguridad, de incendios con la instalación de detectores de humo y sistemas contra-incendios.

El edificio cuenta además con un Centro de Cableado a modo de soporte del Sistema Informático IURIX.

La Directora agradeció el trabajo del personal de maestranza, administrativo, operarios y profesionales que llevan adelante la tarea de conservación, mantenimiento, ampliación  y obras nuevas de los más de 60 edificios que el Poder Judicial posee en la provincia. Especialmente destacó la labor del Ingeniero Javier Capará; los arquitectos Diego Gómez de la Fuente y Patricia Sala, y el ingeniero José Ceruso.

Estuvieron presentes los Ministros doctores Eduardo Panseri y Fernando Augusto Niz, jueces y funcionarios judiciales de la provincia y la nación como el doctor Jorge Gustavo Vallejos, la doctora María Lourdes Silvero, Carlos Raúl Gallardo, entre otros; el jefe comunal Humberto Bianchi, representantes de la policía y de la comunidad.

Fotos Inauguración Edificio Judicial de Esquina