El titular de la dependencia judicial, doctor Daniel Azcona se comunicó vía WhatsApp con una mujer indicada como la progenitora de un hombre que inició una Información Sumaria para poder inscribirse en el Registro Civil.
El viernes 7 de agosto desde el Juzgado de Paz de Santa Lucía, se generó una video llamada por WhatsApp con G. M. S. de nacionalidad boliviana y residente en Villa Hermosa, Provincia de Cotoca, Bolivia, indicada como la madre de un hombre que inició una Información Sumaria Especial para inscribirse en el Registro Civil.
La mujer reconoció el vínculo y aportó datos precisos del lugar y fecha de nacimiento de su hijo, los que eran necesarios para poder dar el visto bueno a la registración.
Los autos fueron caratulados como “D.Y s/ INFORMACION SUMARIA ESPECIAL” Expediente N° 20061 que se tramita ante ese Juzgado de Paz.
Participaron de la conexión además del doctor Azcona, el secretario subrogante, Alejandro Descalzo y la doctora Luisina Fernandez Chain que lo asistieron.
El Juez de Paz de Berón de Astrada, doctor Osvaldo Ledesma, capacitó a los Facilitadoras Judiciales de la localidad en Protección de Personas Adultas Mayores. Los Facilitadores Judiciales son auxiliares de la Justicia que trabajan en la promoción de derechos en comunidades pequeñas.
El doctor Daniel Azcona, titular del Juzgado Civil y Comercial, Laboral, Familia, Niñez, Adolescencia y Paz ordenó al municipio de esa localidad que construya rampas de acceso y contrapiso alrededor de la casa donde vive un joven con una enfermedad irreversible en la columna que no le permite moverse y vive con tres hermanas, dos de ellas, menores de edad.
El Ministro doctor Augusto Fernando Niz presidió un encuentro en el que se puso a consideración las líneas de acción que llevará adelante la Comisión de Trabajo de la Justicia de Paz del Colegio de Magistrados. De la reunión participaron el Juez de Paz doctor Eduardo Aníbal Modenutti y la titular de la entidad que nuclea a jueces, doctora Luz Masferrer.