11 noviembre, 2019 - MAR DEL PLATA

Preocupación por el hiper-encarcelamiento en el país

Con participación local, se desarrolló el XIV Encuentro Nacional de Justicia de Ejecución Penal, en el que una de las mayores preocupaciones radicó en el hiper-encarcelamiento, y la responsabilidad de todos los poderes del Estado en esa situación.

Más de cuarenta jueces de todo el país con competencia en la ejecución de la pena, y otros 120 operadores directos participaron del XIV Encuentro Nacional de Justicia de Ejecución Penal.

Por el Poder Judicial de Corrientes asistieron la doctora María Teresa Zacarías y la doctora Patricia Armendía, Juez y Fiscal, respectivamente de Ejecución de Condena y la doctora Laura Eugenia Peñalva, Secretaria. Todas, miembros de la Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal.

También participaron por el Servicio Penitenciario de la provincia el Inspector General, Roque Rubén Romero, Jefe de la institución, la doctora Nancy López, Directora de Técnica Penitenciaria y los Criminólogos Roberto Miño y Graciela Delfina Soloaga.

El XIV Encuentro Nacional de Justicia de Ejecución Penal se realizó en Mar del Plata durante tres días y estuvo organizado por la recientemente conformada Asociación Argentina de la Justicia de Ejecución Penal.

La reflexión general fue que las reformas legales dictadas en los últimos años han generado una situación de hiper-encarcelamiento, encontrándose inmersos en una crisis carcelaria, en la que todos los poderes del Estado tienen responsabilidad comprometida.

Cifras preocupantes

En esta ocasión, se eligió como sede la provincia de Buenos Aires, a fin de buscar soluciones compatibles con la grave situación que se presenta en base a las estadísticas del año 2018.

Las mismas, realizadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación arrojaron que el año pasado se superó el número de 100 mil  personas privadas de libertad.

Hay un índice de sobreocupación de las plazas carcelarias que supera el 50% en la Provincia de Buenos Aires y el 20 % en las cárceles federales, situación que también se da en las diferentes provincias en diferentes magnitudes.

Por ello fueron convocados representantes de distintos sectores vinculados al mundo de la carcelación: jueces, funcionarios del Poder Ejecutivo, de los Ministerios Públicos Fiscal y de la Defensa nacionales, federales y provinciales, representantes de los Servicios Penitenciario de la Nación, de la Provincia de Buenos Aires y de otras provincias, de la Procuración Penitenciaria de la Nación y diversos representantes del tercer sector.

Apertura

El acto de apertura fue encabezado por la Presidente de dicha entidad, doctora María Jimena Monsalve, titular del Juzgado Nacional de Ejecución Penal N° 5, quien estuvo acompañada por autoridades judiciales y académicas.

También participó el Ministro de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, doctor Gustavo Ferrari y por el Obispo de la ciudad de Mar del Plata Monseñor Gabriel Mestre.

La coordinación de la actividad estuvo a cargo del doctor Juan Galarreta, Juez de Ejecución Penal de dicho departamento judicial.

La Asociación

La Asociación es de creación reciente y se encuentra conformada por jueces de Ejecución penal de todo el país, además de operadores vinculados a la materia.

Tiene como objetivo la capacitación y difusión a la sociedad en forma eficaz, así como también el intercambio permanente de buenas prácticas judiciales para ofrecer resultados eficientes.

Promueve el impulso del trabajo interdisciplinario, por ello admite en su estructura la participación de personas especialistas en otras ciencias, tales como la psicología, la psiquiatría, el trabajo social y la medicina, a fin de resolver de un modo más eficaz el problema del delito y la pena, su causa subyacente y sus consecuencias.

Declaraciones de interés

El encuentro fue declarado de interés y recibió el apoyo de más de quince instituciones, entre ellas el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Corrientes, la Federación Argentina de la Magistratura, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional y de las provincias de Corrientes y Chubut de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina.