En el marco de un reconocimiento que COETI efectuó a mujeres del ámbito de la salud que se desempeñaron en la pandemia, estuvo presente la coordinadora del Programa “Justicia y la Sociedad Civil”, en representación del STJ. La organización, que trabaja con personas en situación de vulnerabilidad, tiene un convenio de colaboración con el Poder Judicial.
La Asociación Interdisciplinaria de Protección Familiar COETI organizó una entrega de reconocimientos a mujeres profesionales de la salud de Capital e interior que se desempeñaron durante la pandemia en diferentes centros asistenciales y también a emprendedoras.
COETI, que tiene un convenio de colaboración firmado con el Superior Tribunal de Justicia, presta ayuda a personas en situación de vulnerabilidad en el subsuelo del edificio de Tribunales ubicado en la intersección de las esquinas de San Juan y 9 de Julio.
En ese contexto, asistió la doctora Marisa Spagnolo, quien es la coordinadora del Programa “Justicia y la Sociedad Civil”, en representación de la Corte Provincial.
La funcionaria agradeció la invitación, llevó el saludo del Presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez; y destacó la tarea de la organización en favor de sectores desprotegidos.
COTI lleva adelante su labor con personal voluntario del ámbito de la psicología, pedagogía, medicina y trabajo social.