Los miembros integrantes de la Mesa Interpoderes – Poder Judicial- Poder Ejecutivo- UNICEF–SEHAS-, presentaron ante el STJ el nuevo anteproyecto de Protocolo de Mediación Penal Juvenil, reformulado con la visión y experiencia de los operadores locales.
En la jornada del 28 los integrantes de la Mesa Interpoderes presentaron ante la Corte Provincial el nuevo anteproyecto de Protocolo de Mediación Penal Juvenil a la espera de que los Ministros de la Corte Provincial lo consideren para su oportuna aprobación.
El proyecto había sido entregado al Superior Tribunal de Justicia en diciembre de 2017, más luego se trabajó sobre las observaciones efectuadas por UNICEF. El mismo fue reformulado, con la visión y experiencia de los operadores locales integrantes de la Mesa Interpoderes, quienes han consensuado la revisión integral incluyendo visiones y abordajes especiales a los fines y alcances del instituto en cuestión.
La Mesa Interpoderes expresó su intención de someter el anteproyecto como prueba piloto para su instrumentación, como así también avanzar de modo progresivo en líneas y objetivos realizables y acordes a la realidad estructural, funcional y legislativa de la provincia.
Sus integrantes se ofrecieron además a oficiar como agentes de monitoreo a los fines de su aplicación gradual en todo el ámbito de Corrientes. Se han propuesto también la institucionalización formal de ese grupo de trabajo, y se comprometieron a delinear y alcanzar objetivos relativos a la protocolización de intervenciones y medidas alternativas relativas a menores de edad en conflicto con la ley penal.
Bajo los lineamientos del Ministro del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, doctor Alejandro Chain; la redacción del Nuevo Anteproyecto estuvo a cargo de la Juez de Menores N°3, doctora Pierina Ramírez; las Fiscales, doctora Mónica Espíndola y Andrea Gonzalez, el Secretario del Centro Judicial de Mediación, doctor Miguel Benítez, y el Secretario del Juzgado de Menores N°2, doctor Edgardo Frutos.