El pasado lunes 13 de noviembre se realizó la sexta y última reunión del Ateneo en Lenguaje Claro. La actividad contó con la participación de la doctora Cristina Carretero, jurista española especializada en Lenguaje Jurídico y Comunicación del Derecho. Además, el doctor en semiótica Leonardo Altamirano presentó su libro; “Lenguaje Claro y discurso jurídico. Conceptos y herramientas para la administración de justicia”.
El Ateneo de Lenguaje Claro del Poder Judicial de Corrientes es un espacio institucional e interdisciplinario para el intercambio y deliberación de prácticas de comunicación y redacción de textos jurídicos.
Durante la jornada del lunes 13 de noviembre se realizó el último encuentro, en modalidad presencial desde el Salón Auditorio del Poder Judicial y en modalidad virtual a través del sistema Cisco Webex.
Estuvo presente el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, y los coordinadores del Ateneo; doctora María Eugenia Sierra, Presidente de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Capital y el doctor Alejandro Retegui.
El objetivo de esta actividad es que la justicia pueda llegar al ciudadano utilizando un lenguaje sencillo, que se entienda fácilmente, para que las personas que tienen el conflicto puedan conocer las razones por las que se tomaron las decisiones jurisdiccionales.
El Ateneo en Lenguaje Claro se desarrolló desde el 10 de abril de este año y tuvo dos ediciones previas en los años 2021 y 2022.
Presentación del libro sobre Lenguaje Claro
Durante el cierre del ciclo de encuentros, la doctora Cristina Carretero, jurista española especializada en Lenguaje Jurídico y Comunicación del Derecho, se conectó a través del sistema Cisco Webex. La doctora fue invitada especialmente para participar y presentar el libre del doctor Leonardo Altamirano.
Se trata de; “Lenguaje Claro y discurso jurídico. Conceptos y herramientas para la administración de justicia”, un catálogo de procedimientos de clarificación especialmente diseñado para ser aplicados en contextos judiciales.
En el libro también se formulan algunas precisiones acerca de conceptos teóricos vinculados con el movimiento de lenguaje claro.
El objetivo es brindar herramientas útiles para favorecer la comunicación entre las oficinas judiciales y la comunidad.