4 julio, 2019 - TODA LA PROVINCIA

Primer Encuentro de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público con competencia en lo Penal de Adolescentes

El viernes desde las 17 horas en el Salón Auditorio del Área de Capacitación se abordarán las Fortalezas y Debilidades del Proceso Penal Restaurativo en la Provincia de Corrientes y el Programa de Oralidad en el Proceso Penal Restaurativo de Adolescentes. El sábado de 9 a 12.30 se concretará un taller sobre “Respuestas Restaurativas. Mediación Penal Juvenil”.

El viernes desde las 17  horas en el Salón Auditorio del Área de Capacitación se llevará a cabo el Primer Encuentro Provincial de Jueces y Funcionarios del Ministerio Público con competencia en lo Penal de Adolescentes con el objetivo de tratar las Fortalezas y Debilidades del Proceso Penal Restaurativo en la Provincia de Corrientes e intercambiar experiencias.

También se tratará el Programa de Oralidad en el Proceso Penal Restaurativo de Adolescentes –Mediación Penal Juvenil.

Los expositores invitados son la Doctora Deborah Dobniewski y el Doctor David Peremulter. La Doctora Deborah Dobniewski es Asesora Del Ministerio De Justicia y Derechos Humanos de la Nación. A cargo de la iniciativa de Justicia Penal Juvenil en la Subsecretaria de Justicia y Política Criminal y en Justicia 2020.

El Doctor David Peremulter es Defensor Oficial Penal Juvenil y Coordinador de las Defensorías Oficiales Penales Juveniles del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, Vicepresidente de la Comisión del fuero de Responsabilidad Penal Juvenil ante la Unión de Magistrados y Funcionarios de Lomas de Zamora, Representante Regional de la Comisión del Fuero Penal Juvenil del Colegio de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires y Docente Universitario.

Los coordinadores de la actividad son el Doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, Presidente Superior Tribunal de Justicia; el Doctor Alejandro Alberto Chain, Ministro Coordinador de la Mesa Interpoderes y de la Comisión de Monitoreo y Seguimiento del Protocolo de Mediación Penal Juvenil; el Doctor Fernando Augusto Niz, Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación y de los Juzgados de Paz y el Doctor César Pedro Sotelo, Fiscal General.

Dicho evento fue propuesto por la Mesa Interpoderes y la Comisión de Monitoreo y Seguimiento del Protocolo de Mediación Penal –aprobado en el punto 15° del Acuerdo N° 24/2018.

Sábado 6 de julio

El sábado de 9 a 12.30 también en el Salón Auditorio del Área de Capacitación se materializará un taller destinado a Magistrados, Secretarios, Agentes y Funcionarios del Ministerio Público con competencia en materia penal de adolescentes; Mediadores Penales (con reconocimiento como capacitación continua ante CJM); Agentes Judiciales con título de Mediadores y Operadores del Sistema Penal Juvenil.

Le puede interesar
25 noviembre, 2019
ACUERDO EN MEDIACIÓN PENAL JUVENIL

Un adolescente ofreció trabajar en un comercio en el  que hurtó

La persona ofendida aceptó las disculpas del joven y la propuesta de que lo ayude en su negocio. El adolescente propuso continuar sus estudios y asistir a la iglesia para fortalecer valores morales. De esta manera fueron los propios involucrados los que encontraron la solución.

13 septiembre, 2018
AMENAZAS Y LESIONES LEVES

Obtienen el segundo acuerdo en Mediación Penal Juvenil

Un adolescente se comprometió a continuar los estudios primarios, a cumplir con un tratamiento de desintoxicación y a colaborar en las tareas del hogar. Ese es el resultado al que se llegó tras un acuerdo entre el joven, su familia y la Justicia, que aplicó en forma satisfactoria por segunda vez la Mediación Penal Juvenil.

6 septiembre, 2018
MEDIACION PENAL JUVENIL

El STJ otorgó carácter institucional a la Mesa Interpoderes

La Corte Provincial respaldó el trabajo de la Mesa Interpoderes, conformada por el Poder Judicial, el Ejecutivo y el Legislativo, otorgándole carácter institucional. Los representantes designados por la Justicia deberán continuar trabajando  para diseñar y difundir  los estándares de procedimientos del Protocolo de Mediación Penal Juvenil.