El TOP de Mercedes condenó Ramón Luis Flores a la pena de Prisión perpetua por encontrarlo autor penalmente responsable de la comisión de los delitos de homicidio doblemente calificado (cometido contra su ex pareja mediando violencia de género), agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegítima de arma de fuego. Los fundamentos serán dados el 1º de noviembre.
En la jornada del 26 el Tribunal Oral Penal de Mercedes finalizó las audiencias en la causa “Flores Ramón Luis p/ homicidio doblemente calificado (cometido contra su ex pareja mediando violencia de genero) agravado por el empleo de arma de fuego y portación ilegitima de arma de fuego de uso civil, en concurso real – Mariano I. Loza”.
Los integrantes del TOP escucharon los alegatos de la querella, ejercida por el doctor Duarte, del Fiscal del TOP, doctor Juan Carlos Alegre y de la Defensa Oficial del TOP, doctora María Alicia Colombi de Jaime.
Tanto la querella como el Ministerio Publico Fiscal sostuvieron que la plataforma fáctica había sido probada en el juicio sosteniendo la acusación y solicitando, coincidentemente, la pena de prisión perpetua, conforme la calificación que había sido requerida.
A su tiempo, la defensa del procesado sostuvo -en síntesis- que en el curso del debate no se había demostrado el dolo homicida ni probado el nexo de causalidad entre el disparo y el trágico desenlace ocurrido más de cinco meses después, concluyendo que debía condenarse a su defendido por el tipo penal contenido en el artículo 91 en función del 92 del CPA (lesiones gravísimas calificadas).
El hecho habría ocurrido el día 18 de enero de 2015 en la localidad de Mariano I. Loza, cuando en la madrugada el imputado Flores habría tomado del brazo a su ex pareja, Blanca Avalos, y habría disparado en la región occipital. El disparo le produjo un grave daño medular que paralizó sus cuatro miembros (cuadriplejía), lo que generó complicaciones postraumáticas, y finalmente falleció el 1° de julio de ese año de un colapso cardio pulmonar.
El Tribunal integrado por los doctores Jorge Alberto Troncoso (presidente del debate) y los doctores Raúl Adolfo Silvero y Martin Jose Vega (subrogante legal) como vocales, dictó la Sentencia N° 84/16.
Los fundamentos de la condena de prisión perpetua serán dados a conocer el 1 de noviembre a las 20 horas.
El STJ revocó una resolución de la Cámara de Apelaciones Criminal de Capital que declaró nulo el procesamiento de un hombre por lesiones leves a su pareja embarazada. La Cámara consideró que el Ministerio Público Fiscal debió justificar su intervención ya que se trataba de un delito de instancia privada. Para el Fiscal -al tratarse de violencia de género- su participación era válida porque mediaron razones de seguridad e interés público.
El 94% de las víctimas fueron mujeres. En todos los rangos de edades predominó la violencia verbal y los denunciados en su mayoría fueron ex parejas.
El Juzgado Correccional de N°3 de Goya absolvió al imputado en una causa por lesiones leves en el marco de violencia de género. El STJ hizo lugar a un recurso presentado por la Fiscalía y ordenó que el expediente vuelva a origen para dictar un nuevo pronunciamiento. El hombre deberá someterse a un tratamiento médico para tratar su adicción.