El Decano del Instituto Médico Forense, doctor José Galvez y la integrante de ese cuerpo Valeria Yvonne Niz, participaron del “Primer Seminario de Casos Forenses” en el marco del Foro de Cuerpos Médicos Forenses de la República Argentina nucleados en la Junta Federal de Cortes. El encuentro contó con la presencia de Marta Cohen, médica patóloga pediátrica y especialista en Medicina Legal, galardonada con el título de Oficial del Imperio Británico en reconocimiento a sus trabajos de investigación sobre la muerte súbita del lactante.
Los doctores José Galvez y la integrante de ese cuerpo Valeria Yvonne Niz, Decano e integrante del Instituto Médico Forense (IMF) de Poder Judicial participaron con experiencias del “Primer Seminario de Casos Forenses”, como también debatieron diferentes casos médico legales de cada provincia.
El encuentro se desarrolló en el en el marco del Foro de Cuerpos Médicos Forenses de la República Argentina que tuvo lugar en la sede de la en la Junta Federal de Cortes. El Foro tiene como objetivo la permanente capacitación en la materia de los profesionales de todo el país.
El segundo día del encuentro contó con la presencia de la doctora Marta Cohen, médica patóloga pediátrica y especialista en Medicina Legal, radicada en Inglaterra, donde se desempeña como Directora de Diagnóstico y Genética del Hospital de Niños de Sheffield y miembro del Comité Ejecutivo de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas.
Además es Profesora Honoraria del Departamento de Oncología y Metabolismo de la Universidad de Sheffield y fue la primera mujer en Inglaterra en ser nombrada profesora de Patología Pediátrica. Entre el 2016-2018 presidió la Asociación Internacional de Patología Pediátrica y en el 2020 le otorgaron el título de Oficial del Imperio Británico en reconocimiento a sus trabajos de investigación sobre la muerte súbita del lactante. Cohen tuvo un rol destacado en la comunicación a nivel mundial durante la pandemia por la Covid-19, y presentó en la 46° Fiesta Internacional del Libro su obra “Un mundo en pandemia”.
Sus conferencias sobre estudios médico legales de la Muerte súbita infantil y la Investigación en el infanticidio, han sido de gran aceptación entre todos los Médicos Forenses de Argentina y recibió el reconocimiento por su labor por la Presidente de la JUFEJUS Dra. Maria del Carmen Battaini.