La Junta Electoral prohibió agregar manuscritos en los padrones y autorizó el uso de las boletas de todos los partidos políticos en los casos que contengan errores materiales o de tipeo.
El Cuerpo resolvió además en el Acta N° 58 que correspondía salvar la omisión involuntaria incurrida en el resolutorio del acta N° 51, y procedió a aclarar que, ante la presentación de los apoderados de los partidos UCR y ARI -donde dejan constancia de posibles yerros materiales involuntarios obrantes en algunas boletas que deben ser salvaguardadas- los mismos deben ser salvados. Esto es, si el elector encuentra yerros ortográficos o ausencia de alguna vocal o consonante, en nombres, apellidos, cargos y demás datos, serán considerados válidos por la Junta Electoral. En el caso de la apoderada de la Alianza Frente para la Victoria donde solicita que se impartan expresas instrucciones mediante un comunicado haciendo saber al personal policial asignado para la seguridad en los locales de votación solo podrán emitir su voto en la mesa que se encuentre empadronado no pudiendo efectuarse agregados manuscritos en los padrones, la Junta consideró conveniente incluir en todas las urnas el siguiente comunicado “A las Autoridades de Mesa y Fiscales Partidarios: La Junta Electoral provincial recuerda que está expresamente prohibido agregar manuscritos en el Padrón Electoral (art. 69 del Código Electoral Provincial). Asimismo se recuerda que no pueden votar en la mesa en la que no están empadronados los fiscales, policías y cualquier otra persona que no figure en el padrón”. Por último, los integrantes de este Cuerpo informaron que en el link Elecciones 2013 que figura en la página web del Poder Judicial ya se encuentra el acceso a los Resultados Provisorios, donde se irán publicando los resultados a medida que lleguen las urnas.