El Consejo Superior de Colegios de Abogados de Corrientes proyecta un Ciclo Común de Iniciación Profesional destinado a los aspirantes a matricularse como abogados. Ética y Práctica son los ejes de la propuesta.
La iniciativa -llevada adelante en otras jurisdicciones del país por
La propuesta de la primera área busca que el letrado adquiera habilidades y comprenda las actitudes que le permitan ejercer conforme a principios y normas éticas y de una conducta democrática adecuada al estado de Derecho. En ese sentido, los cursantes profundizarán sobre: los derechos y obligaciones derivados de la colegiación legal obligatoria, el régimen disciplinario y los principios de la seguridad social y provisional colegial. Entre las actividades sugeridas se cuentan el análisis de los aspectos más relevantes del Código y las normas de ética, examen de expedientes disciplinarios, entrevistas con miembros de los órganos de disciplina, análisis de avisos profesionales para determinar su procedencia, y la verificación de contenido ético en los medios periodísticos, entre otros aspectos.
En cuanto a la segunda, Práctica Profesional, el objetivo es que los egresados adquieran habilidades y comprendan las actitudes que le permitan organizarse adecuadamente, gestionar su inicio profesional y dominar las técnicas instrumentales que son imprescindibles para el adecuado ejercicio profesional. Así, los temas a desarrollar serán: aspectos que definen la relación con el cliente, modos de organización del estudio jurídico, técnicas de confección de documentos básicos, usos comunes de los tribunales y oficinas públicas del lugar, funcionamiento de los distintos tipos de audiencia, formas de audiencias conciliatorias y técnicas básicas de negociación.
Como actividades sugeridas se visitarán despachos, tribunales y oficinas públicas, se realizará un proyecto de organización del estudio jurídico incluyendo cálculo presupuestario, y se organizará una agenda con soporte informático.
La propuesta se encuentra en su etapa inicial, informó el doctor Néstor Alejandro Duhalde, integrante del Colegio de Abogados de
El profesional aclaró que la iniciativa es de carácter obligatorio y en principio será totalmente gratuita. Estos cursos son organizados por