En la audiencia informativa realizada esta mañana en el STJ por el conflicto de poderes entre la Provincia y el Municipio de la ciudad, las partes plantearon sus posturas sobre los descuentos efectuados a las arcas de la capital. Acordaron una nueva audiencia a celebrarse a través del Centro Judicial de Mediación.
Esta mañana se concretó en la Corte Provincial la audiencia de carácter informativo en la causa “MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CORRIENTES C/ ESTADO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES S/ CONFLICTO DE PODERES”.
Los integrantes del Superior Tribunal de Justicia, doctor Guillermo Horacio Semhan, Eduardo Gilberto Panseri, Fernando Augusto Niz, Alejandro Alberto Chain y Luís Eduardo Rey Vázquez, la Secretaria Jurisdiccional N° 3 doctora Adriana María Camino de Falcione; el Prosecretario doctor Martín José Bella; el Fiscal General doctor Cesar Sotelo, y la Secretaria de la Fiscalía General doctora María Marcela Oviedo, escucharon en primer término al doctor Justo Pio Sierra, asesor legal del Municipio.
El funcionario explicó que el conflicto se inició por el incumplimiento de un acuerdo sobre los beneficios obtenidos por el Programa Federal. En fecha 29 de abril de este año, recordó que el STJ recomendó al Poder Ejecutivo Provincial que observara los convenios realizados conforme al decreto N° 2990/10, que los descuentos no superaran el 6% y llevando al IOSCOR, base imponible que no incluye los montos no remunerativos. Solicitó que la Provincia reviera los montos que estimaban serían de unos $ 31.200.000. Adelantó además una nueva propuesta de pago.
Por su parte, el doctor Carlos Alberto Pila aseguró que el IOSCOR se manejaba con los datos que enviaban desde la Municipalidad, y se liquidaba conforme a los recibos de sueldos remitidos. Aunque solicitó una nueva audiencia a celebrarse a través del Centro Judicial de Mediación, a lo que los representantes del Municipio respondieron de modo afirmativo.
La reunión se realizó en un clima cordial y culminó con la voluntad expresa de las partes de pasar a un cuarto intermedio y volver a reunirse en lo inmediato en el Centro Judicial de Medicación.
Estuvieron presentes también María Magdalena Vicente Reparaz como Sub Asesora Legal y el contador Martín Morilla, Secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad, ambos de Corrientes; y Víctor Eduardo Ojeda, Procurador del Tesoro y Jorge Oscar Alberto Schuster; Director de Representación Judicial por parte de la Fiscalía de Estado.