3 junio, 2022 - JUSTICIA DE PAZ

Realizan actividades de capacitación en Berón de Astrada y coordinan acciones con policía y municipio en Loreto

En Berón de Astrada  los Facilitadores Judiciales se instruyeron sobre las 100 Reglas de Brasilia, Acceso a Justicia de las personas en condición de Vulnerabilidad y en Loreto la jueza se reunió con autoridades policiales y el Fiscal de Instrucción para aunar criterios sobre la recepción y tramitación de denuncias sobre violencia de Género, Menores en Riesgo y Adultos Mayores.

En el marco de las actividades de capacitación que lleva adelante la Justicia de Paz se realizaron dos actividades, la primera en Loreto, donde la jueza, doctora Analía Soledad Márquez mantuvo una reunión interinstitucional con el Jefe de la Regional de Ituzaingó Comisario Mayor Víctor García, el jefe de la Comisaría de Loreto Comisario Inspector Mario Gauna y el fiscal de Instrucción, Correccional y de Menores de Santa Rosa doctor Daniel Lezcano.

El objetivo de la reunión fue aunar criterios sobre la recepción y tramitación de denuncias sobre violencia de género, Menores en Riesgo y Adultos mayores.

También se acordó capacitar al personal policial sobre protocolo de actuación Ley 6228 y específicamente respecto a los formularios de elevación de denuncias, informe de riesgo, redacción de actas, denuncias y exposiciones, cuyos talleres darán inicio el viernes 17 de junio.

Posteriormente se realizó una reun

Posteriormente se realizó una reunión con el intendente de la Municipalidad de Loreto y el presidente del Honorable Concejo Deliberante de la misma localidad doctor Cristián Gauna, donde se trataron las inquietudes, y se fijaron líneas de acción en forma conjunta entre las instituciones públicas de Loreto.

Capacitación en Berón de Astrada

En Berón de Astrada se capacitó a los Facilitadores Judiciales de la zona sobre “100 Reglas de Brasilia, Acceso a la Justicia de Personas en condición de Vulnerabilidad”.

El disertante fue el doctor José Osvaldo Ledesma, Juez de Paz de Berón de Astrada que contó con la colaboración del Secretario, señor Gabriel Romero y personal de la dependencia.  

Asistieron a la jornada los facilitadores Karen Juliana Benítez, Mario Iván Cuenca y Caterina Ayelén Miranda por el pueblo cabecera y Catalina Ayala por el Paraje Toroy.

La charla comenzó con la entrega de material de lectura. Luego, el juez les explicó qué son las 100 Reglas de Brasilia, cuál es su finalidad, quiénes son sus destinatarios, cuáles son las principales barreras de acceso y los factores de vulnerabilidad, maneras de remover los obstáculos según cada factor, la hipervulnerabilidad y el rol del facilitador judicial.

Para finalizar, se les adjudicó una tarea, a ser presentada por WhatsApp, consistente en explicar con sus palabras qué son las 100 Reglas de Brasilia, para qué sirven, así como mencionar tres factores de vulnerabilidad y decir de qué se trata y cómo actuaría desde su rol para facilitar el acceso a la justicia de esas personas.