La capacitación que se dicta en el marco del programa de formación continua que viene llevando adelante la Inspectoría de Justicia de Paz se divide en dos talleres. El primero se concretó el martes 22 de junio y el segundo será hoy desde las 16.
En la primera capacitación destinada a los Facilitadores Judiciales se trató el tema “Características y Capacidades para el Liderazgo” y la disertante fue Edelma Gómez, Coordinadora del Área de Construcción de Paz de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA.
Por su parte, Deborah Schibler, Profesional Internacional del Área de Construcción de Paz de la MAPP de la OEA, explicará hoy las “Herramientas de Fortalecimiento al Liderazgo”.
La actividad fue autorizada por Acuerdo del Superior Tribunal de Justicia N°16/21 punto 30° y se invitó a los Poderes Judiciales de Formosa y Córdoba a participar ya que estas dos provincias están trabajando con él pero no cuentan con los acuerdos de sus respectivos Superior Tribunales.
Los destinatarios son los Facilitadores Judiciales que forman parte del programa que se implementa con el objetivo de facilitar el acceso a justicia en lugares remotos y de personas vulnerables.
Orígenes de la capacitación
En abril se realizó una reunión técnica con los Servicios Nacionales de Facilitadores Judiciales y allí la Organización de Estados Americanos (OEA), como forma de fortalecer el programa organizó Jornadas de Formación en Liderazgo para todos los países que cuentan con este servicio, entre ellos, Argentina, ya que en Corrientes se lo viene implementando.
Estas jornadas son dictadas para cada país, en dos encuentros por cada uno, con dos disertantes distintas que tratan facetas y particularidades del liderazgo.
Así es como en Argentina, la provincia de Corrientes, por ahora la única que tiene un acuerdo con la OEA, convoca a los Facilitadores Judiciales, Jueces de paz y colaboradores del programa a unirse y participar en estas jornadas que permitirán a la familia judicial, contar con mayores recursos y mejores herramientas para reforzar los dones de líderes de nuestros referentes comunitarios.
Revalorizar las aptitudes personales
Este curso se considera de gran impacto, y es posible gracias a la nueva gestión de autoridades de la OEA, que entendió la importancia de hacer foco en revalorizar las aptitudes de personas, únicas y representativas, cualidad por la que los facilitadores fueron elegidos por pares en sus comunidades.
Justicia de Paz
Es por esto que esta Coordinación del Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA, consideró de vital importancia convocar a todos los Facilitadores Judiciales a participar.
Para llegar a cada uno se contó con la colaboración de los jueces y personal del juzgado para difundirlas.
Primera jornada
En la primera jornada se trabajó con la señora Edelma Gómez sobre las características, funciones y tipos de liderazgo; según el lugar donde se desarrolla el líder, trabajando siempre en el mensaje y la comunicación asertiva, para lograr los objetivos propuestos.
La segunda jornada será hoy a las 16 por plataforma Zoom.