Se impermeabilizará y pintará integralmente la azotea del edificio donde funcionan los Juzgados de Instrucción, Defensorías Civiles y Penales Y Fiscalías. Las intervenciones pretenden salvaguardar los valores propios de la construcción, respetando la autenticidad del diseño original pero con materiales de calidad que garanticen óptimos resultados.
La Dirección de Arquitectura del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes encaró la obra de impermeabilización de la cubierta de techo del edificio “Ex Hotel Buenos Aires”, ubicado en Carlos Pellegrini N° 1050 donde funcionan los Juzgados de Instrucción, Defensorías Civiles y Penales y Fiscalías.
El objetivo principal es resolver problemas de filtraciones existentes en sectores como la azotea accesible, los balcones del último piso del edificio y muros de carga.
La obra se adjudicará mediante un proceso de Licitación Pública tramitado por Expediente N° E-1641-2019 y tendrá un plazo de ejecución de 180 días a partir del inicio de obra.
Las intervenciones a realizar pretenden salvaguardar los valores propios del edificio, respetando la autenticidad del diseño original pero con materiales de calidad que garanticen óptimos resultados.
Materiales a utilizar
Para la ejecución del Sistema de Impermeabilización se usará membrana líquida poliuretánica reforzada con una malla de poliester, colocadas en capas transversales, las que, al fraguar, forman una cubierta perfectamente adherida a la base por medios químicos, sin juntas, ni uniones ni soldaduras, generando así una mayor protección impermeable. Dada la flexibilidad del producto se utiliza en la totalidad de la superficie con una óptima adherencia química y garantizando el sellado de poros.
También se repararán fisuras y revoques en las paredes laterales de la azotea. Tanto los paramentos como los cerramientos laterales de chapa de la cubierta de techo traslúcida, se pintarán previo preparado de las superficies.
Renovación de veredas
Los trabajos de reparación incluyen también la renovación total de las veredas exteriores de ambos edificios, Juzgados de Instrucción y Ministerio Público – Defensorías Civiles y Penales, Fiscalías. Las veredas serán de losetas graníticas “Recto Gris Plomo” de 64 panes de 40 x 40 cm. cada una, tendrán sendero “podo táctil” “Accesibilidad Guía” 40 x 40 color Amarillo, para facilitar la circulación de personas con capacidades diferentes.
Lo dijo en el marco de la inauguración de la nueva edificación donde funcionará el Juzgado de Paz de la Cruz el viernes 11 de agosto a las 11 horas. Además comentó que cuenta con energía renovable, espacios amplios, ventilados, luminosos, cómodos y adaptados para facilitar el acceso de personas con discapacidad.
El acto se realizará el viernes 11 de agosto a las 11 horas y estará presidido por el titular del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, acompañado de los doctores Eduardo Panseri, Fernando Augusto Niz, Guillermo Horacio Semhan y Alejandro Chaín.
El proyecto diseñado por la Dirección de Arquitectura y Mantenimiento (DAM) y contemplado en el Plan de Obras 2023 avanza de acuerdo a lo estipulado en el pliego de licitación. Las nuevas oficinas serán destinadas a la Cámara de Apelaciones Civil Comercial y Laboral, Juez de Garantía y al área de Mandamientos y Notificaciones. En el espacio intervenido, el Poder Judicial proyecta más obras a futuro.