6 octubre, 2020 - CORTE PROVINCIAL

Rechazan delito de injurias contra mujer gendarme presentado por un superior

La Corte Provincial confirmó la decisión de la Jueza Correccional N° 1 que absolvió a una gendarme del delito de Injurias. El recurso fue presentado por un suboficial de Gendarmería que se sintió perjudicado en su moral.

La Corte Provincial confirmó la decisión de la Jueza Correccional N° 1 que absolvió a una gendarme del delito de Injurias. El recurso fue presentado por un suboficial de Gendarmería que se sintió perjudicado en su moral.El Superior Tribunal de Justicia mediante Sentencia Penal N° 96/20 confirmó la decisión de la Jueza Correccional N° 1 que absolvió a una gendarme por el delito de Injurias, previsto en el art. 110 del Código Penal por atipicidad.

La mujer fue acusada por otro integrante de la fuerza, quien se sintió afectado en su buen nombre y honor por lo consignado en un informe de autoria de la primera.

El hecho

Esa causa administrativa dentro de Gendarmería Nacional se inició porque la mujer denunció ante sus superiores que durante una jornada de trabajo, quien cumplía funciones como Jefe de Guardia, se le acercó, la acarició, le dijo algunas frases que no consideró adecuadas y le propuso salir a escondidas.

Todo ello, fue relatado por escrito, ya que así lo ordenó la autoridad de la fuerza mediante un memorándum que debía ser cumplido.

El suboficial acusado por la gendarme negó los hechos y se sintió dañado en su honor por lo que inició una causa penal por Injurias contra la mujer.

Decisión del STJ

La Corte Provincial, por unanimidad y con el primer voto del doctor Alejandro Chain aseguró que la conducta de la Gendarme se limitó a comunicar una novedad en cumplimiento de sus deberes institucionales y que de ninguna manera hizo una valoración de la conducta del hombre.

“Se tratan de expresiones objetivas vertidas sobre un evento o hecho pasado, sin haber sido introducidos calificativos de ningún tipo o índole hacia el querellante, para verse ofendido en tal caso, como bien se indicó”, sostuvo el doctor Chain.

Y agregó que no considera “que la conducta de la querellada haya sobrepasado el legítimo ejercicio del derecho conferido por el estamento normativo castrense”, sostuvo el ministro.

Por lo tanto rechazó el recurso presentado y confirmó la sentencia de primera instancia.

A su voto adhirieron los doctores Eduardo Panseri, Guillermo Horacio Semhan, Luis Eduardo Rey Vázquez y Fernando Augusto Niz.

En esta nota

Injurias
Le puede interesar
18 febrero, 2025
CAUSA “GENERACIÓN ZOE”

El viernes se determinará si Cositorto y otros cinco imputados son o no penalmente responsables

El Tribunal de Juicio de Goya, integrado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales decidieron que el miércoles 19 de febrero aleguen la fiscalía, la querella y las defensas. El viernes 21 luego de brindar la palabra una vez más a los imputados se conocerá el veredicto.

18 febrero, 2025
ACUERDO N° 3/2025

El Superior Tribunal de Justicia habilitó la matrícula de Peritos Maestro Mayor de Obras

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes dispuso la apertura de la Matrícula de Peritos Maestro Mayor de Obras, permitiendo la inscripción de profesionales en esta especialidad. La medida se tomó a raíz de la solicitud presentada por el Consejo Profesional de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (C.P.I.A.yA.), quien solicitó la habilitación del registro y su […]

18 febrero, 2025
RESISTENCIA, CHACO

“VIII Jornadas Chaqueñas de Derecho de las Familias, Niñeces y Género”

El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes declaró de interés el evento organizado por la Fundación Formarte que se realizará los días 14 y 15 de marzo en la ciudad de Resistencia. Las “VIII Jornadas Chaqueñas de Derecho de las Familias, Niñeces y Género” forman parte de las actividades organizadas para celebrar los 10 años de vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación.