27 agosto, 2008 - REUNION CON MAGISTRADOS Y SITRAJ

Recomposición salarial, tema de análisis en el próximo Acuerdo del STJ

Tras el encuentro mantenido con la Comisión Directiva del Colegio de Magistrados y el Sindicato de Trabajadores Judiciales, el Superior Tribunal de Justicia resolvió llevar el pedido de recomposición salarial al Acuerdo del jueves, oportunidad en que será analizado por los ministros.

La Corte Provincial -sin embargo- dejó en claro a los jueces, camaristas y administrativos que el tratamiento del tema en la acordada no significa necesariamente su resolución. Ello es así porque no todos los ministros participaron de las reuniones realizadas este miércoles. Recién en la reunión habitual de los jueves se interiorizarán del tema y analizarían su viabilidad. Por ese motivo no se dieron a conocer ni fechas ni montos estimativos del eventual aumento.

Por la mañana, el titular de la Corte Provincial -doctor Eduardo Farizano- recibió a los magistrados, acompañado del ministro Carlos Rubín y el Fiscal General César Sotelo; y por la tarde, el Presidente hizo lo propio con los integrantes de la Comisión Directiva del SITRAJ.

Magistrados y personal administrativo expresaron "preocupación" por la devaluación de sus salarios. El doctor Farizano manifestó comprender la inquietud de los afiliados a ambas entidades, pero recordó las limitaciones presupuestarias que posee el Poder Judicial. "El aumento no depende exclusivamente de la decisión del Superior Tribunal. Hay una Ley de Presupuesto que ha sido aprobada y que ha marcado el destino de nuestras políticas salariales, de infraestructura y de informática" sostuvo Farizano.

De todos modos, manifestó que el eventual aumento debería provenir del 6,27% establecido en el artículo 26 de la Ley de Presupuesto (en concepto de mayores ingresos coparticipables). En ese sentido, informó que el Poder Judicial viene realizando un seguimiento de los ingresos  de la Provincia, los cuales se han visto incrementados en el primer semestre, y continuarían en esa tendencia para el segundo tramo del año.

Al término del encuentro, desarrollado en el Salón de Acuerdos del STJ, las partes dejaron abierta la posibilidad de reunirse para tratar otros temas de interés común.