18 septiembre, 2018 - JULIO-AGOSTO

Relevaron 445 casos de violencia de género y doméstica

La Oficina de Estadísticas y Registro de Juicios Universales y Acciones Colectivas, relevó y procesó en el período comprendido entre julio y agosto de este año datos enviados por 29 dependencias. En total se registraron 445 casos de violencia de género y doméstica.

Durante los meses de julio y agosto de este año 29 dependencias judiciales en toda la provincia relevaron 445 casos de violencia de género y doméstica. La Oficina de Estadísticas y Registro de Juicios Universales y Acciones Colectivas, que se encarga del procesamiento de los datos, dio a conocer que el 95% de las denuncias proviene de mujeres y que el rango de edad que mayor número de denuncias efectúa va desde los 22 a los 39 años.

En ese sentido, se especificó que el 26,2% tiene entre 22 y 29 años, y el 21,04%, entre 30 y 39 años, lo que da un total de 47,24%.

El 35% de los episodios denunciados son de frecuencia diaria y según los datos proporcionados, las ex parejas (36.53%), cónyuges (13.47%) y concubinos (29.91%) concentran el 79.91% del vínculo que se da entre el denunciado y la víctima.

Las dependencias que han remitido información son 29: Juzgados Civil y Comercial, Familia y Menores de Monte Caseros; Civil y Comercial, Familia, Menores y Laboral de Gobernador Virasoro; Civil y Comercial, Menores y Familia de Mercedes; Civil y Comercial de Saladas; Civil, Comercial y Laboral de Curuzú Cuatiá; Civil, Comercial, Laboral y Familia de Ituzaingó; Juzgados de Familia Capital 1, 2 y 3; Familia de Paso de los Libres; Juzgado de Instrucción N°2 de Goya; Instrucción y Correccional de Curuzú Cuatiá; Instrucción y Correccional de Esquina; Instrucción y Correccional de Ituzaingó; Instrucción y Correccional de Paso de los Libres; Instrucción y Correccional de Santo Tomé;  y los Juzgados de Paz Barrial, Colonia Liebig; Concepción, Itá Ibaté; Itatí, La Cruz; Loreto; Mburucuyá, Mocoreta, Paso de la Patria, San Miguel y San Roque.

Los Juzgados que mayor número de causas han enviado son el Juzgado de Familia de Paso de los Libres (20.77%) y el Juzgado de Familia de Capital Nº2 (16.03 %).

Los tipos de violencia que presentan mayor cantidad de denuncias son la Verbal/Psicológica/Emocional con el 47.31% y la Física con el 29%.

Ver informe completo Aquí

Le puede interesar
4 marzo, 2022
NUEVO CODIGO PROCESAL PENAL

“Es la primera vez que podemos medir cifras en el fuero” asegura el doctor Panseri

En el marco de la conmemoración del 1° año de implementación del nuevo Código Procesal Penal en la 2° Circunscripción, el Ministro doctor Eduardo Panseri, presentó –junto al Ministro doctor Alejandro Chain- cifras estadísticas de la gestión 2021 correspondientes a las cuatro Jurisdicciones que ya lo aplican. Se iniciaron 11824 legajos de investigación, que derivaron en 26772 decisiones tomadas por los jueces, en 1630 causas. El delito más cometido es el robo simple.

14 octubre, 2021
FALLO DEL STJ

Confirman procesamiento de un hombre por violencia de género  contra su mujer embarazada

El STJ revocó una resolución de la Cámara de Apelaciones Criminal de Capital que declaró nulo el procesamiento de un hombre por lesiones leves a su pareja embarazada. La Cámara consideró que el Ministerio Público Fiscal debió justificar su intervención ya que se trataba de un delito de instancia privada. Para el Fiscal -al tratarse de violencia de género- su participación era válida porque mediaron razones de seguridad e interés público.

27 septiembre, 2021
OFICINA DE ESTADÍSTICAS

Se procesaron 1515 casos de violencia familiar y de género en Corrientes de enero a junio

El 94% de las víctimas fueron mujeres. En todos los rangos de edades predominó la violencia verbal y los denunciados en su mayoría fueron ex parejas.