El acto se realizó en Tucumán donde en 1994 se creó la institución. Se presentó un libro que compila el trabajo académico de la misma y se inauguró un edificio para el Poder Judicial de esa provincia.
El doctor Fernando Augusto Niz, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes y vocal de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el doctor Eduardo Gilberto Panseri, Ministro de la Corte provincial participaron la semana pasada del acto en conmemoración a los 25 años de la creación de la JUFEJUS.
El mismo, se realizó en Tucumán, ya que fue la provincia donde en 1994 quedó creada la institución.
Durante la reunión, la Presidente, doctora María del Carmen Battaini presentó un libro donde se compila el trabajo académico realizado por la Junta.
“Haber concluido este producto es una tarea titánica. Este es un libro extenso que trae de cada provincia lo más original relacionado con el recurso extraordinario de cada una de ellas y será de gran utilidad para todos nosotros”, expresó la doctora Battaini.
Inauguración de edificio
Por su parte la presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, doctora Claudia Sbdar resaltó la trascendencia del texto presentado y sobre todo la importancia de contar con un nuevo edificio para el Poder Judicial.
“Hoy es un día de enorme satisfacción, ya que estamos asistiendo al mismo tiempo a la inauguración de este edificio que va a albergar más de 700 personas que trabajan aquí y constituye alrededor de 9800 metros cuadrados y por el otro a la presentación de un trabajo de investigación, una obra científica y genuinamente colectiva de las Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, sostuvo.
Consideró que ambas obras no pueden ser ponderadas y evaluadas en abstracto, sino que han sido concebidas para fortalecer el sistema de justicia, para contar con un proceso de justicia ágil, para pensar una respuesta adecuada en tiempo oportuno, fundada y justa.
Los directivos y responsables de las Bibliotecas de los Poderes Judiciales nucleados en JUFEJUS analizaron y debatieron sobre el perfil de los usuarios del Derecho y las Ciencias Jurídicas y el desarrollo de la colección y de los servicios de acceso a la información en las bibliotecas de las Cortes y de los STJ.
El Instituto de Capacitación Judicial REFLEJAR de la Junta Federal de Cortes abrió una convocatoria para que jueces, funcionarios y agentes de los Poderes Judiciales del país presenten propuestas concretas sobre las mejores prácticas de capacitación relacionadas a la Ley Yolanda. La normativa establece la obligatoriedad de capacitación de todo funcionariado público de Argentina para garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible.
La entidad que nuclea a los ministros de los máximos tribunales de justicia de todo el país, eligió por unanimidad a la doctora María del Carmen Battaini como Presidenta, en tanto doctora Emilia María Valle fue electa Vicepresidenta, propuesta formulada por el Ministro doctor Fernando Augusto Niz en su calidad de representante de la región NEA. Asistió también el Ministro doctor Alejandro Alberto Chain.