21 julio, 2020 - WEBINAR

Resaltan el rol de los Facilitadores Judiciales en un encuentro de la OEA

La Coordinación del Servicio de Facilitadores Judiciales de Corrientes participó del Webinar “El rol de las personas facilitadoras judiciales en tiempos de COVID-19” organizado por la Organización de los Estados Americanos, y destacó la tarea de los FFJJ durante la pandemia en la provincia.  

El objetivo de este encuentro virtual fue conocer cuál es el rol que las personas Facilitadoras Judiciales han desempeñado en el marco de la pandemia y qué medidas podrían adoptarse para fortalecer su labor, qué herramientas han sido utilizadas por el Servicio de Facilitadores Judiciales para garantizar la seguridad de las personas facilitadoras.

Para ello se tuvo en cuenta las restricciones establecidas a nivel provincial, qué medidas podrían implementarse para fortalecer la labor de las personas facilitadoras para el ejercicio de sus labores durante el COVID-19 y finalmente cómo podría posicionarse el Servicio de Facilitadores Judiciales a nivel provincial en la “nueva normalidad”.

El Webinar fue organizado por la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia Departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales de la Organización de los Estados Americanos.

El mismo estuvo coordinado por Jessica Lobos, quien está a cargo del  Departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales (DSDSM).

La apertura contó con la participación del doctor Francisco Guerrero, Secretario para el Fortalecimiento de la Democracia y el cierre con las conclusiones, por parte de Betilde Muñoz Pogossian,  Directora del Departamento de Inclusión Social de la Secretaría de Acceso a Derechos y Equidad de la organización de Estados Americanos .

La introducción del tema y presentación de los ponentes a cargo de  Maria T. Mellenkamp, Oficial a Cargo del Departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales (DSDSM).

Participaron como ponentes la doctora Ingrid Lissy Factor, Coordinadora del Servicio de Facilitadores Judiciales de la Provincia de Corrientes, Argentina, la señora Carlota Izabel Ché Álvarez, Facilitadora Judicial de Aldea Sabaneta, Petén,Guatemala, la Dra  Ingrid Bermúdez, Directora Ejecutiva de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia de Costa Ricay el Dr  Melvin Marroquin Blanco, Asesor de la Unidad de Apoyo al SNFJ de Guatemala.

Al final de las ponencias pudieron, las numerosas personas que participaron del Webinar,    formular preguntas  a los disertantes.

La provincia de Corrientes ha desarrollado un relato que dió cuenta de la importante labor que desempeñan los Facilitadores en cada una de las localidades, habiéndose reportado más de 400 intervenciones de los mismos durante la etapa de pandemia en colaboración a las necesidades de los vecinos que requirieron su apoyo.

Se enfatizó el esfuerzo realizado por muchos de ellos de avenirse al uso de nuevas modalidades de comunicación con los jueces de paz y con los vecinos, recibiendo asimismo por parte de los magistrados capacitaciones que son efectuadas mediante las plataformas dispuestas por el Superior Tribunal de Justicia, demostrando con ello el permanente interés en el Programa para el que han sido elegidos.

La conectividad fue realizada desde el Centro Judicial de Mediación con apoyo de la Dirección de Informática del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes.

El programa de Facilitadores Judiciales de Corrientes se encuentra bajo la coordinación general del  Señor Ministro Supervisor de los Juzgados de Paz, doctor Fernando Augusto Niz desde el año 2014.