En el marco de las intensas actividades que lleva adelante la Inspectoría General de Justicia de paz, la coordinadora del Programa de Facilitadores Judiciales se reunió con los representantes de Caá Catí e Itá Ibaté. También se materializaron capacitaciones en Paso de la Patria y San Roque.
Continuando con la programación prevista para visitar todos los Juzgados y Secretarías de Paz de la provincia, el viernes 28 de abril la coordinadora del Programa de Facilitadores Judiciales, Arquitecta Aymará Lascurain visitó las localidades de Caá Catí e Itá Ibaté, para reunirse con los Facilitadores Judiciales de esas localidades.
Las visitas tienen como propósito escuchar las inquietudes, necesidades y vicisitudes del servicio que realizan para sus vecinos en sus comunidades, los Facilitadores Judiciales de cada localidad.
Así también se compartieron experiencias, se plantean posibles buscan soluciones conjuntas entre los Facilitadores Judiciales, entre estos y el personal del juzgado y entre Facilitadores con la coordinación a fin de buscar apoyo interdisciplinario y sostener entre todos juntos la continuidad y el mejoramiento del programa.
Paso de la Patria
En el juzgado de Paz de esa localidad, cuyo titular es el doctor Hugo Alejandro Sánchez Martínez, se materializó una capacitación sobre Violencia Familiar; Domestica y de Genero, de la que participaron los Facilitadores Mirta Cordoba, Liliana Armua, Aldo Berdon y Ramón Alfredo Gauna quien concurrió como interesado en el Servicio de los Facilitadores Judiciales.
San Roque
En San Roque se efectivizó la segunda capacitación y se abordaron varios temas.
En primer lugar se habló de Responsabilidad Parental. Delegación de responsabilidad parental (at. 643 CCCN) y también se desarrolló “Filiación y Alimentos”.
Más tarde explicaron a los presentes los trámites para realizar Autorizaciones de viajes, para contraer matrimonio, para el ingreso a las fuerzas de seguridad.
Se explicaron las ventajas y desventajas, entre realizar un acuerdo de alimentos sin patrocinio letrado ante la Justicia de Paz y una demanda de alimentos como proceso de familia.
Los FFJJ contaron sus experiencias respecto a las consultas recibidas vinculadas a la temática y participaron activamente planteando interrogantes.
Estuvieron presentes los FFJJ: Amarilla Adolfo, Acosta Lujan, Rivero Jesica Magali, y Sosa Guillermo junto a los Dres. Nicolas Otoniel Dominguez y Marcelo Samuel Sierra, Prosecretarios, y las Dras. Marcela A. Maidana y Farah N. Antún, Oficiales Auxiliares.