Representantes del Registro Unico de Adoptantes se reunieron en Corrientes para fortalecer los registros regionales y avanzar con una agenda de trabajo conjunta.
El pasado 23 de mayo en la sede del RRHH de Poder Judicial se llevó a cabo el primer Encuentro Regional de Responsables de Registros del NEA; con la presencia del Director Nacional del Registro Unico de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, doctor Gustavo Javier Herrero; la licenciada Marcela Sirugo, encargada del área de capacitación; el doctor Maximiliano Francisco Benítez en su carácter de Presidente del Consejo Consultivo; la doctora Lorena Cecilia Carí por la provincia de Entre Ríos; el doctor Froilán Zarza, Ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones; la doctora Marta Colussi de la provincia del Chaco; el ministro del STJ de Corrientes doctor Alejandro Alberto Chain, y la doctora. María Verónica Míguez, ambos representantes locales del Registro.
En el encuentro se acordó el fortalecimiento de los registros locales de la zona NEA –integrada en la actualidad por Corrientes, Chaco y Misiones-, se consensuó la necesidad de avanzar con un protocolo de pautas mínimas de trabajo e intervención y se abordó la futura adhesión de Formosa a la Ley Nacional N° 25854 (de guarda con fines adoptivos).
El doctor Herrero se mostró conforme con los resultados del encuentro y consideró que los Poderes Judiciales de las provincias del NEA cuentan con la tecnología y estándares mínimos para trabajar en red, destacando que sus Poderes Judiciales cuentan con una estructura organizativa similar, lo cual favorece el desarrollo del trabajo conjunto.
Esta constituye la primera reunión mantenida luego de que integrantes del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación suscribieran un convenio con este Poder Judicial por la creación del Registro Único de aspirantes a guarda con fines adoptivos, pasando Corrientes a integrar una red federal que pretende lograr más transparencia y agilidad en el proceso de adopción.
La provincia adhirió a esa normativa a través de la Ley N° 6167, la cual establece en el STJ la autoridad de aplicación, facultándola a desarrollar todas las tareas conducentes al funcionamiento del Registro.
El Registro Unico constituye una base de datos que contiene a la totalidad de los postulantes del país cuyas provincias han adherido al mismo, teniendo prioridad siempre que el niño permanezca en su provincia.