La jueza de Garantías en feria, doctora Maria Dionicia Zovak, escuchó a las partes en la primera audiencia de medidas de coerción realizada en esa localidad y dispuso la prisión preventiva del imputado por 20 días.
La jueza de Garantías en feria, doctora Maria Dionicia Zovak, dictó prisión preventiva para un imputado por el delito de abigeato agravado, previsto y penado por el artículo 167 ter y quater, inciso 6 del Código Penal. La imputación la formalizó el fiscal de feria, doctor José Carlos Suaid.
La audiencia se realizó el 23 de julio en la sede de la OFIJU de Santo Tomé y participaron el imputado, el fiscal, la querella, el defensor y la doctora Zovak.
Al inicio de la audiencia la magistrada solicitó el uso de lenguaje claro y sencillo. Al imputado le preguntó tanto al momento de la acusación como luego de la defensa de su abogado si había comprendido.
Tanto el fiscal como la querella solicitaron la prisión preventiva, mientras que la defensa pretendió medidas menos gravosas.
La prisión preventiva que obra en el Legajo Judicial 857/21 se estableció por 20 días.
Nuevo Código Procesal Penal
La nueva normativa fue aprobada en el año 2019 y rige en la Quinta Circunscripción, desde el 1 de julio de este año. Sus principios fundamentales son la celeridad, publicidad, contradicción, inmediación, desformalización y oralidad.
La reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de Corrientes implica abandonar casi 50 años de un sistema mixto y poner en marcha un sistema acusatorio adversarial. Se re-definen las funciones de los operadores judiciales.
Esta reforma es también una oportunidad para lograr involucrar a la ciudadanía como legítima beneficiaria de un servicio de justicia ágil, dinámica y comprometida.
El objetivo es poner en valor a cada individuo, en una escucha activa, en el empoderamiento de la víctima como protagonista, en un entorno con predominio oral por sobre el escrito
La OFIJU es un órgano con independencia funcional de carácter instrumental que sirve de soporte a la tarea jurisdiccional. Entre sus funciones están las de determinar los jueces intervinientes; realizar citaciones, notificaciones y comunicaciones; informar a las partes y recibir sus solicitudes; custodiar los objetos secuestrados en los casos que corresponda; fijar y organizar las audiencias; y resolver las cuestiones administrativas relativas a los juicios.
El 27 de febrero pasado un hombre violó una orden de restricción de acercamiento a su ex pareja en San Luis del Palmar. A menos de dos meses de cometido el delito, la causa fue elevada a juicio oral por la jueza de Garantías doctora Graciela Ferreyra, convirtiéndose así en el primer caso de Capital que logra una resolución tan expedita.
Las estadísticas del año 2022, que culminó con la implementación total del nuevo Código Procesal Penal, exponen la celeridad de los plazos en los procesos penales y el trabajo de los jueces, fiscales y las Oficinas Judiciales.
La Jueza de Garantías, doctora Graciela Ferreyra, dispuso la prisión preventiva por 180 días para Daniel Acevedo, imputado por la muerte de su pareja, Alba Ricotti. Su detención continuará en el establecimiento penitenciario Unidad Penal N° 6 “Gral. San Martín”.