14 julio, 2008 - REDUCCION EN CONCENTRACIÓN DE CAUSAS

Satisfacción en el STJ por la creación de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral

La Corte Provincial hizo pública su satisfacción tras la creación de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral, una iniciativa impulsada por este Superior Tribunal de Justicia con el objeto de reducir los elevados índices de concentración de causas en esa instancia.

Según la ley N° 5846 aprobada por la Legislatura el pasado 3 de julio –que aún debe ser promulgada por el Poder Ejecutivo- la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Electoral atenderá en las apelaciones en juicios en los que intervenga el Estado, como así también en litigios electorales. Además del órgano de segunda instancia, se crearán juzgados contencioso-administrativos: dos tendrán asiento en la ciudad Capital y uno en cada una de las cabeceras de las restantes circunscripciones judiciales: Goya, Curuzú Cuatiá, Paso de los Libres y Santo Tomé.

Desde el punto de vista de lo funcional, esta iniciativa -cuya autoría pertenece al STJ- persigue el objetivo de reducir los altos índices de concentración de causas en el Superior Tribunal de Justicia. Por otra parte, la integración de lo contencioso administrativo con lo electoral apunta –desde el aspecto económico- a minimizar los costos presupuestarios de la implementación del proyecto demandará.

En ese sentido, el Alto Cuerpo consideró oportuno advertir que la puesta en funcionamiento de las nuevas dependencias judiciales requerirán de un importante aumento en la partida presupuestaria que asigna el Poder Ejecutivo. Al día de hoy, aguardan su designación varios funcionarios y magistrados que no pueden asumir por falta de recursos económicos.