El presidente del STJ, doctor Guillermo Horacio Semhan, y la secretaria Jurisdiccional N°1 de la Corte Provincial, doctora Judith Kusevitzky, suscribieron el primer auto para resolver utilizando firma digital. A este logro se suma otro: el Acuerdo Nº 31/18 del STJ del pasado martes fue el primero en firmarse también de modo digital.
La Firma Digital es una herramienta tecnológica que permite asegurar la autoría de un documento y verificar que su contenido no haya sido alterado, y por lo tanto constituye una herramienta fundamental en el camino hacia el uso de documentos digitales y el reemplazo gradual del papel como soporte de la información.
Los documentos electrónicos firmados digitalmente poseen la misma validez jurídica que un documento en papel firmado de puño y letra.
En ese sentido, el presidente de la Corte Provincial, doctor Guillermo Horacio Semhan, y la secretaria Jurisdiccional N°1, también de la Corte, doctora Judith Kusevitzky, firmaron el primer auto para resolver apelando a esta herramienta.
Cabe aclarar que en esta primera etapa cada una de las tres Secretarías del STJ definió que modelos firmará de modo digital: auto para sentencia, auto para resolver, transferencias de fondos, oficios, cédulas, entre otros. Cabe aclarar que en tanto se trata de una prueba piloto, coexisten la firma digital con la tradicional, de puño y letra.
Los profesionales de la Dirección de Informática que llevan adelante este proceso explicaron que el objetivo a mediano y largo plazo es lograr un Juzgado Digital, la despapelización y la agilización de tiempos y optimización de recursos.
Las ventajas no sólo son internas en lo institucional, sino externas porque los abogados que litigan podrán realizar presentaciones via electrónica y su firma digital también se incluirá en los expedientes, entre otros puntos a tener en cuenta.
Acuerdo con firma digital
En el marco del proyecto de modernización y transformación tecnológica, el martes 13 de noviembre se concretó un nuevo avance en referencia a la implementación de la tecnología de la firma digital dentro del Poder Judicial: se aplicó la firma digital de acordadas.
También como prueba piloto, esta firma se lleva adelante a través de la generación de un documento digital con la firma de cada uno de sus integrantes, incrustada mediante el uso de dispositivos criptográficos.
Notas relacionadas
Inicio oficial del plan de recambio tecnológico e implementación de firma digital en Juzgado Civil y Comercial Nº1- ver aquí
Más dependencias avanzan con la firma digital – ver aquí
La Corte Provincial expresó a los Colegios de Abogados el interés manifestado en acompañar el proceso de modernización del servicio de justicia y apeló a su colaboración para implementar la Firma Digital, la nueva herramienta.
Como parte de la Política de Informatización que la Justicia lleva adelante, son 18 los Juzgados de Paz de la provincia que se han incorporado al Sistema de Gestión Judicial.
La Corte Provincial hizo un llamado a los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial para que promuevan en forma progresiva la migración de la cultura del papel a la gestión digital de documentos, expedientes y procedimientos en general.