18 diciembre, 2024 - POLÍTICA PÚBLICA DEL SUPERIOR TRIBUNAL

Se habilitaron en Goya edificios propios y modernos para el Juzgado de Familia N°2, el Cuerpo de Psicología y de Trabajadores Sociales

El Superior Tribunal de Justicia, siguiendo la política pública de contar con edificios propios y que respondan a las nuevas necesidades de la ciudadanía, refuncionalizó en Goya el edificio donde funcionaba el Juzgado de Instrucción N°3 y trasladó las oficinas del Juzgado de Familia N°2 y los Cuerpos Forenses de Psicólogos y Trabajadores Sociales que antes estaban en locales alquilados. El ministro doctor Eduardo Panseri estuvo presente en la refuncionalización y destacó la importancia de que no solo los trabajadores desarrollen su tarea en espacios cómodos sino que es fundamental que el justiciable cuente con un ambiente agradable cuando llega a la justicia a solucionar sus conflictos.

El ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri se trasladó el martes hasta la localidad de Goya, donde participó junto a magistrados y funcionarios del Poder Judicial de un encuentro donde se habilitó la refuncionalización de un antiguo edificio propio del Poder Judicial donde antes funcionaba el Juzgado de Instrucción N°3, ubicado en la calle Colón 1073.

Las dependencias que funcionarán en ese lugar son el Juzgado de Familia N°2, a cargo de la doctora María Gabriela Dadone y los Cuerpos de Psicólogos y de Trabajadores Sociales Forenses que antes estaban en espacios alquilados en una galería.

Estuvo acompañado por los doctores Jorge Carbone, María Gabriela Dadone, Silvina Araceli Racigh y Darío Alejandro Ortíz. También viajaron los licenciados Alejandro Goldfarb e Irene Vallejos Ferro, titulares de los Cuerpos Forenses de Psicología y Trabajadores Sociales, respectivamente.

La transparencia en el trabajo diario, un valor fundamental

El doctor Eduardo Panseri consideró fundamental que el Poder Judicial cuente con edificios propios y se terminen los alquileres no solo por los gastos que significan para el Poder Judicial, sino porque no son adecuados para las funciones que se desarrollan en las Oficinas Judiciales.

Explicó que es insoslayable contar con lugares, amplios, luminosos, ventilados, con energía limpia para que no solo los trabajadores se sientan cómodos realizando sus tareas sino que para que los justiciables se encuentren en un entorno agradable cuando llegan a la justicia a resolver sus conflictos.

También es fundamental para el doctor Panseri que “los lugares transmitan transparencia, es decir que cuando los ciudadanos ingresen a los edificios judiciales puedan ver que están haciendo los empleados, los secretarios y hasta los jueces, ya que brindamos una función pública y somos servidores públicos por lo que debemos trabajar para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”, indicó el ministro del STJ.

Las obras

El edificio que se refuncionalizó fue modernizado para lograr un lugar agradable para las oficinas que se trasladaron recientemente.

Se cambiaron los pisos, se renovaron los sanitarios, se hizo uno especial para personas con discapacidad, se re diseñó el acceso para contar con una rampa para personas con discapacidad y se pintó en su totalidad.

También se colocaron aires acondicionados nuevos o reutilizados y se hizo completa una nueva iluminación.

Se recuperó el jardín, convirtiéndolo en un espacio verde agradable y donde el ciudadano puede esperar con comodidad. También se tiene pensado hacer un espacio de juegos para que los niños que por distintas razones deben asistir a las tres dependencias que funcionan allí, puedan distraerse y pasar un momento agradable.

El encuentro

El doctor Panseri explicó que la refuncionalización se hizo en el marco de un encuentro donde estuvieron presentes magistrados y funcionarios de todas las oficinas judiciales implicadas en el traslado que se realizó.

“El objetivo fue compartir un momento en función al nuevo edificio que van a compartir y donde pasarán muchas horas de su día. Este edificio va a dar mayor transparencia, luminosidad, aire, tanto al público como a los trabajadores”, indicó el doctor Panseri.

También explicó que en Febrero, el Juzgado de Familia N°1 que sigue funcionando en la Galería alquilada será trasladado a los mejores locales que estén disponibles en ella, en cuanto a espacio y luminosidad, para que pueden trabajar mejor y así brindar un mejor servicio de justicia, fin último del Poder Judicial de Corrientes.