Este lunes se implanta en una nueva circunscripción judicial el Sistema de Gestión Integral de Administración de Justicia (SIGIAJ – IURIX). Se trata de Paso de los Libres, jurisdicción que pasa de esta manera a integrar la red de dependencias judiciales informatizadas.
Del mismo modo que ya lo han hecho Capital, Goya y más recientemente Curuzú Cuatiá,
Este sistema satisface las necesidades y requerimientos del Poder Judicial en materia de registro, información, control y estadísticas. Entre los beneficios que ofrece este software se cuentan: la estandarización y automatización de procesos de trabajo, el seguimiento efectivo de expedientes, la descongestión de mesas receptoras, la reducción de errores administrativos y la medición de resultados.
Además de la cabecera de la jurisdicción, Paso de los Libres, se benefician también las localidades de Monte Caseros,
La informatización del Poder Judicial es uno de los pasos más importantes que ha dado la actual gestión en el entendimiento de que ésta permitirá mejorar sustancialmente la administración del servicio de Justicia.
Software Integral
El SIGIAJ – IURIX es un software permeable a modificaciones y sugerencias de los usuarios, y a diferencia de otras provincias donde éste también ha sido aplicado, en Corrientes abarca todos los fueros y todas las instancias. El caso mereció una nota periodística, que ha sido publicada en la edición de marzo de la revista Information Technology.
En la misma, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Farizano, trazó un panorama de la situación que se vivía al 2005: carencia de infraestructura y de tecnología, y mal funcionamiento de la administración de justicia. A fines de ese año se llamó a licitación pública para la adquisición de software de gestión de juzgados, presentándose una sola empresa, con una oferta de 5,7 millones de pesos.
Cabe aclarar que el abono del software se pautó en tres ejercicios presupuestarios, ya que el dinero correspondía a fondos propios, sin respaldo de entidades crediticias internacionales. En paralelo se fueron realizando sucesivas licitaciones para la compra de equipos informáticos. En cuanto a la plataforma tecnológica, inicialmente se adquirieron ocho servidores, agregándose luego nueve más.
Por su parte, el director de Informática, doctor José Carlos Libutti; y la subdirectora de