El inicio del Juicio Oral y Público previsto por el homicidio del yerbatero y ganadero Sartori será el martes 16 a las 8 y 30 horas. Las audiencias continuarán todos los días martes a fin de recepcionar testimonios y reproducir e incorporar probanzas. Son 5 los imputados.
La causa está caratulada como “HOMICIDIO EN OCASIÓN DE ROBO Y HOMICIDIO DOBLEMENTE CALIFICADO POR ENSAÑAMIENTO Y CRIMINIS CAUSA, EN CONCURSO REAL” “HOMICIDIO EN OCASIÓN DE ROBO Y HOMICIDIO DOBLEMENTE CALIFICADO POR ENSAÑAMIENTO Y CRIMINIS CAUSA” y “PORTACIÓN ILEGÍTIMA DE ARMA DE FUEGO AGRAVADA POR REGISTRAR ANTECEDENTES PENALES POR DELITO DOLOSO CONTRA LAS PERSONAS”, todo en CONCURSO REAL”.
El juicio tendrá lugar en el Tribunal Oral Penal de Mercedes, Rep. Oriental del Uruguay N° 1642 de esa ciudad el martes a las 8 y 30 horas.
El TOP está integrado del siguiente modo: doctor Jorge Alberto Troncoso como presidente, y los doctores Raúl Adolfo Silvero y Martin José Vega (subrogante legal) como vocales.
Los imputados con prisión preventiva son Raúl Alejandro Ibarra, Alfredo José Alegre, José Andrés Genes, Félix Amadeo Rosales, y Anibal Ramón Zygalzki
Pedro Félix Sartori y Carolina Cecilia Sartori se constituyeron como Querellantes.
El Ministerio Publico Fiscal en juicio será representado en juicio por los doctores Juan Carlos Alegre (Fiscal del TOP) y Adrián A. Casarrubia (Fiscal de Instrucción).
Las partes decidieron llegar a un acuerdo que fue homologado por el Tribunal. El imputado libre y voluntariamente aceptó que cometió el hecho y la condena de dos años de prisión efectiva por los delitos de Resistencia a la Autoridad y Portación de Arma de Fuego de Uso Civil sin la debida Autorización Legal.
El TOP de Mercedes, integrado por los doctores Juan Manuel Muschietti, como presidente, Jorge Alberto Troncoso y Margarita Stella López Rivadeneira –subrogante-, dieron a conocer los fundamentos de la Sentencia N° 45/2020.
Se trata de la causa en la que el TOP de Mercedes condenó a los ex intendentes Jorge Luis Corona y Angelina Soledad Lesieux a la pena de 5 años y 8 años y 3 meses de prisión, respectivamente, por hechos de corrupción en el manejo de obras públicas.