Esta mañana quedó abierto el debate por la causal de mal desempeño a la jueza de Instrucción N°6, doctora Graciela Ferreyra, actualmente suspendida. Se dio lectura de la acusación por parte de la Fiscalía, su abogado defensor desestimó los planteos y por la tarde declararon tres ex-funcionarios.
El Jurado de Enjuiciamiento inició hoy a las 9 de la mañana el debate que resolverá si la doctora Graciela Ferreyra, actualmente suspendida en su cargo en el Juzgado de Instrucción N°6, ha tenido o no un mal desempeño al frente de la dependencia.
Este cuerpo está integrado por el Ministro doctor Alejandro Alberto Chain; como presidente; y con los doctores Walter Guillermo Golfard por el Colegio de Abogados de la 1º Circunscripción Judicial; Jorge Buompadre por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE; Horacio Ricardo Colombi como Representante de la Cámara de Senadores; Lucía Itatí Centurión y Eduardo Vischi por la de Diputados; y Gustavo Sánchez Mariño como representante de Magistrados.
Tras constatar el quorum del Jury, la defensa de la doctora Ferreyra, en manos del doctor Rafael Aquino Britos, solicitó se rechazara la incorporación por lectura de dos testimoniales efectuadas ante la instrucción sumarial que ellos ya habían impugnado por falta de sustento legal.
Luego tuvo lugar la lectura de la acusación que lleva adelante el Fiscal general, doctor César Sotelo. La misma está centrada en las actuaciones remitidas por el Consejo de la Magistratura que relatan los malos tratos que habrían recibido secretarios del Juzgado, en tanto prestaban servicios en el Juzgado de Instrucción N°6.
Los hechos configurarían “acoso laboral”, y ello habría repercutido en el atraso de causas que se tramitaban en esa dependencia.
La defensa desestimó todas las acusaciones: sostuvo que se violó el derecho a la defensa en juicio, que hubo parcialidad manifiesta en el análisis de las pruebas, indicó que había prejuzgamiento por parte de los Ministros votantes; valoró su capacidad gerencial y consideró que no estaba comprobada la gravedad que impidiera el funcionamiento del Juzgado.
La doctora Ferreyra decidió hacer uso de su derecho a no declarar, manifestando que lo haría cuando lo considerara pertinente.
Pasadas las 13 horas, y por mayoría, los integrantes del Jurado votaron por diferir el tratamiento de la incorporación o no de la lectura de dos testimoniales; y por considerar oportunamente los planteos de nulidad y falta de acción.
Se convocó a un cuarto intermedio hasta las 16 horas, cuando se se recibieron declaraciones. En total, fueron 3 los ex-secretarios que prestaron testimoniales, luego de lo cual debían responder preguntas tanto de la Fiscalía, como de la defensa y miembros del Jurado de Enjuiciamiento.
Se espera para el martes 14 a las 8 y 30 que declaren 4 testigos más.