Centrado en el intercambio de experiencias de estos voluntarios al servicio de la paz social, se concretará la semana entrante el segundo encuentro de facilitadores judiciales con la participación de la República de Paraguay. Se prevé la presencia del Ministro de Justicia y DD de la Nación, doctor Germán Garavano. En paralelo, sesionará la Junta Federal de Cortes.
El acto de apertura de este II Encuentro Binacional tendrá lugar en el Hotel Guaraní el jueves 22 de junio a las 16 y 30 horas, con las palabras de bienvenida a cargo del Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes, doctor Guillermo Horacio Semhan.
En forma posterior, se dirigirá al público el Ministro Supervisor de la Justicia de Paz y Centro Judicial de Mediación, doctor Fernando Augusto Niz; luego el Presidente de la JUFEJUS, doctor Rafael Gutiérrez; y el Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la República del Paraguay, doctor Miguel Oscar Bajac Albertini.
También disertarán el Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, doctor Germán Garavano y el Coordinador para las Américas del Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la OEA y Embajador de la OEA en la República de Panamá, doctor Pedro Vuskovic Céspedes.
A las 18 y 15 horas está prevista la charla del Jefe Coordinador del Cuerpo de Psicología Forense, licenciado Alejandro Goldfarb sobre “Motivación Psicológica del Voluntariado”.
En tanto el viernes 23 desde las 08:30 horas se producirá un intercambio de experiencias, vivencias y relaciones, se analizarán los beneficios del servicio a la comunidad y al crecimiento personal; abordándose la difusión de proyectos y superación de barreras.
El día viernes –también en horario matutino pero en el Turismo Hotel Casino- sesionará la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia del país (JUFEJUS).