El primer módulo será el viernes a las 17 en el Hotel Condado de Paso de la Patria. Estará presente el ministro del STJ Fernando Augusto Niz, coordinador general de la actividad. Se abordará el tema “La tutela Judicial efectiva”.
Por Acuerdo N°31/21 se aprobó hoy en el punto 17° la actividad “Análisis del nuevo Código Procesal Civil y Comercial de Corrientes” propuesta por los Juzgados de Paz de Paso de la Patria, Itatí, San Cosme y San Luis del Palmar.
La capacitación cuenta con tres módulos, el primero de ellos será presencial este viernes 29 de octubre a las 17 horas en Paso de la Patria y los dos restantes a través de la plataforma Cisco Webex Events.
Los Coordinadores Generales son el doctor Fernando Augusto Niz, Ministro Supervisor del Centro Judicial de Mediación y de los Juzgados de Paz y la doctora María Luisa Arostegui, Inspectora de Justicia de Paz Subrogante y Coordinadora del Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA.
Los coordinadores son la doctora Mariana Noelia Godoy, Juez de Paz de San Luis del Palmar, el doctor Ramón Alfredo Aquino, Juez de Paz de la ciudad de Itatí, el doctor Diego Jean Pedrozo, Juez de Paz de San Cosme y el doctor Alejandro Sánchez Martínez, Juez de Paz de de Paso de la Patria.
Primer Módulo
Será presencial en el Hotel Condado de Paso de la Patria y el doctor Fernando Augusto Niz viajará para participar de la actividad y dar las palabras de bienvenida. Luego, se abordará el tema “La tutela Judicial Efectiva”.
Disertarán los doctores Arsenio Eduardo Moreyra y Manuel Horacio Pereyra, jueces de la Cámara Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé.
Segundo Módulo
La segunda entrega será el jueves 4 de noviembre a las 17 horas a través de la plataforma virtual Cisco Webex Events y se tratará el tema “Pruebas: Pruebas en soportes distintos al papel. Ofrecimiento de medio de prueba” Los Instructores serán los doctores Bruno Barbieri, Secretario del Juzgado de Paz de la ciudad de Paso de la Patria, la doctora Carmen Inés Cardozo Vera, Secretaria del Juzgado de Paz de la ciudad de San Cosme, el doctor Marcelo Montenegro, Secretario del Juzgado de Paz de la ciudad de San Luis del Palmar, la doctora María Angélica Prado, Secretaria del Juzgado de Paz de la ciudad de Itatí.
Tercer Módulo
La última entrega será el jueves 18 de noviembre también a las 17 horas por vía virtual y se tratará el tema “Notificaciones y uso de las TICS. Principio General y Notificación Electrónica”.
La instructora será la doctora Raquel Monzón Gramajo, Directora de Mandamientos y Notificaciones.
Los destinatarios son el personal de los Juzgados de Paz de San Luis del Palmar, Itatí, San Cosme y Paso de la Patria.
La inscripción presencial se hará en una planilla en el lugar de la actividad (Paso de la Patria)y la inscripción Online: a través del link enviado a los coordinadores para ser compartido.