26 abril, 2024 - PODER JUDICIAL Y MINISTERIO DE REALACIONES EXTERIORES

Se realizó una Jornada sobre Cooperación Jurídica Internacional

Estuvo destinada a todos los operadores que trabajan con Niños, Niñas y Adolescentes. Las palabras de apertura estuvieron a cargo del presidente del Superior Tribunal, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, el ministro, doctor Eduardo Panseri y el Director General de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, doctor Víctor Malavolta.

Durante el miércoles 24 y jueves 25 de abril de 17 a 20 horas se llevaron adelante en el salón auditorio del Área de Capacitación las “Jornadas de Capacitaciones Itinerantes y Federales en materia de Cooperación Jurídica Internacional” organizadas por el Poder Judicial y el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación.

La apertura estuvo a cargo del presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y del ministro doctor Eduardo Panseri en representación del Alto Cuerpo.

En el marco de la apertura, el Director General de Asuntos Jurídicos, doctor Víctor Malavolta introdujo la temática a tratar desde una perspectiva penal y aseguró que este tipo de jornadas interdisciplinarias son trascendentes porque no se transmiten solo conocimientos sino que hay un intercambio de experiencias.

También destacó a importancia de establecer contactos y vínculos para trabajar conjuntamente frente a estos temas que afectan a una porción vulnerable de la sociedad. Por su parte la Directora de Asistencia Jurídica Internacional, doctora Aldana Rohr expuso tópicos relacionados a declaraciones por Videoconferencia, equipos conjuntos de investigación, detención preventiva con fines de posterior extradición, circulares rojas de interpol, procesos de extradición, entre otros.

Segundo día de las jornadas

El jueves fue el turno del fuero Civil, Comercial, Laboral y Administrativo.

En primer lugar disertó sobre “La Cooperación Jurídica Internacional en Materia Civil, Comercial, Laboral y Administrativa” la doctora Carla Caba, Referente a cargo del Equipo de Cooperación Jurídica Internacional en materia Civil, Comercial, Laboral y Administrativa.

Finalizada esta exposición, continúo la doctora Yamila Barberis, Referente a cargo del Equipo de Restitución Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes y Contacto Transfronterizo quien se refirió a la “Restitución Internacional de Niños, Niñas y Adolescentes y contacto fronterizo”.

La Dirección de Asistencia Jurídica Internacional

Esta dirección cumple el rol de Autoridad Central en los tratados en materia de cooperación jurídica internacional en asuntos penales, civiles, administrativos, laborales, comerciales y de restitución internacional de niños, niña y adolescente de los cuales nuestro país es parte.

En esta oportunidad, y con el fin de promover un vínculo cada vez más estrecho con las provincias y la comunicación entre los distintos operadores de justicia, y en pos de un eficiente desarrollo de las tareas que realiza la Dirección, se realiza esta actividad de intercambio, difusión y capacitación sobre los temas de su competencia y de los distintos procedimientos en los cuales interviene.