15 mayo, 2020 - TRABAJO INTERINSTITUCIONAL EN CONTEXTO DE COVID

Se reunió la Mesa Interpoderes y analizó la situación de adolescentes en contexto de encierro

La primera reunión de la Mesa Inter-poderes (Poder Judicial- Poder Ejecutivo), que se realizó con modalidad virtual, se centró en la situación de adolescentes en conflicto con la ley penal en el contexto actual de pandemia. El encuentro fue encabezado por el Ministro del STJ, doctor Alejandro Chain.

El jueves 14 de mayo se llevó a cabo este primer encuentro del año con los integrantes de la Mesa Inter-poderes, espacio creado en el año 2017 con el fin de debatir, replantear, y delinear estrategias e instrumentos en materia penal de adolescentes.

Ese espacio está conformado por  representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público (Acdo. 24/18 Pto. 15), funcionarios y operadores del Poder Ejecutivo, y del Dispositivo de la SEDRONAR Corrientes, a cargo de la licenciada Soledad Bladilo.

En forma reciente se incorporó la licenciada Mariana Leconte, como Directora del Dispositivo de Acompañamiento Psicológico a Jóvenes con Consumos Problemáticos (CONICET-UNNE-Instituto de Cultura).

El conversatorio tuvo su eje en la situación de los adolescentes en conflicto con la ley penal en el contexto actual de pandemia. Los puntos centrales de la reunión fueron el abordaje interinstitucional e interdisciplinario en adolescentes, el fomento de las salidas alternativas y el abordaje en territorio con el adolescente y su familia.

Se acordó continuar con la promoción de la utilización de los protocolos de Mediación Penal Juvenil y de Medidas Penales en Territorio, generados por los integrantes de la Mesa, adecuando las prácticas al contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente.

Se delinearon propuestas y acciones relativas a la difusión de herramientas jurídicas, vías de contacto, pautas de atención especial y de capacitación a distancia, destinada especialmente a organismos y profesionales que trabajen con adolescentes, y con la comunidad en general, atendiendo particularmente a la situación de vulnerabilidad en la que se encuentra éste sector.

Se propició el trabajo en red, tal como se ha venido haciendo hace años desde la consolidación de ese espacio, promotor de buenas prácticas en lo que menores de edad en conflicto con la ley penal respecta.

La articulación y moderación del encuentro estuvo a cargo del Secretario Coordinador de la Mesa, doctor Edgardo Frutos, Juez Sustituto del Juzgado de Menores N°2, y la Secretaria del Área de Capacitación del Poder Judicial, doctora Alina Montorfano.

Participaron de la reunión, la Juez de Menores N°3, doctora Pierina Ramírez; las Fiscales doctoras Mónica Espíndola y Andrea González; la Asesora de Menores de la localidad de Santo Tomé, doctora Francilina Niveyro; el Secretario del Centro Judicial de Mediación, doctor Miguel Benítez; y la secretaria María Luisa Arostegui; el Juez de Paz de la localidad de San Cosme, doctor Diego Jean Pedrozo; los Psicólogos del Cuerpo de Psicología Forense, Licenciados María Josefa Galvaliz, Silvia Daniel y Eduardo Gandulfo; las Licenciadas del Cuerpo de Trabajadores Sociales Forenses, licenciadas Margarita González, Irene Vallejos, Viviana Walser, y la doctora Marcela Triay del Cuerpo Médico Forense, entre otros funcionarios.

Por parte del Poder Ejecutivo, participaron, la Directora de la Dirección del Servicio de Prevención y Apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia (Di.SEPA), Licenciada Julia Sáez; la Presidenta del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia;  Analía Monzón, el Escribano Pablo Fernández y la licenciada Ma. Guadalupe Soto del Programa de Medidas Penales en Territorio, y demás funcionarios y operadores de las distintas áreas.