El TOP de Mercedes concluyó la segunda jornada del juicio oral y público por la muerte del yerbatero y ganadero Sartori. Se declaró Abierto el Debate y se dispuso la declaración de los imputados. Ibarra y Alegre se abstuvieron. Genes optó por declarar negando toda vinculación con el suceso.
El martes 23 continuó en el TOP de Mercedes el juicio oral y público por la muerte del yerbatero y ganadero Sartori, en el cual, luego de 12 horas -en total- de lectura de las piezas acusatorias (pública y privada) se declaró Abierto el Debate.
Sin planteos de cuestiones preliminares se dispuso la declaración de los imputados. Raúl Alejandro Ibarra y Alfredo José Alegre se abstuvieron de declarar, por lo que se leyeron las declaraciones que habían dado en sede instructoria.
En el caso del confeso Ibarra la lectura resultó reveladora en cuanto a los detalles brindados sobre como acontecieron los hechos y la participación que les cupo a los acusados en los mismos, así como la referencia a dos personas más -aun no identificadas- que también habrían participado, siempre según la versión brindada por el imputado Ibarra que fue prestada sin juramento de decir verdad.
Por su parte, José Andrés Genes optó por declarar negando toda vinculación con el suceso.
En forma posterior el TOP dispuso un cuarto intermedio hasta el próximo martes 30 a las 08:00, audiencia en la que está previsto continuar con las indagatorias pendientes de Zygalzki y Rosales. También se recibirá la declaración de 5 de los 30 testigos ofrecidos. Asimismo, se fijó audiencia de continuación para el jueves 2 de mayo a las 08:00 hs. en la que está previsto recepcionar declaración a 7 testigos más.
Según la acusación el 6 de diciembre de 2015 los imputados ultimaron con ensañamiento a Sartori en su campo, sito en la zona rural de jurisdicción de Felipe Yofre, luego de un intento frustrado de robo en la cual también perdió la vida un sujeto de apellido Mierez, que sería miembro de la banda delictiva.
Se encuentran sometidos a juicio -con prisión preventiva- los procesados Raúl Alejandro Ibarra, cuya defensa está a cargo de la Defensora Oficial del TOP, doctora María Alicia Colombi; José Andrés Genes, cuya defensa está a cargo del doctor Pedro Karam; Félix Amadeo Rosales, Alfredo José Alegre y Aníbal Ramón Zygalzki, cuya defensa común está a cargo de los doctores Andrés Gauna y Marcos Harispe.
A su vez Pedro Félix Sartori y Carolina Cecilia Sartori están constituidos como Querellantes, cuyos apoderados son los doctores José Guillermo Escalante y Hebe Sena.
El Ministerio Publico Fiscal en juicio está representado por los doctores Juan Carlos Alegre (Fiscal del TOP) y Adrián A. Casarrubia (Fiscal de Instrucción).
El Tribunal de juicio está integrado por los doctores Jorge Alberto Troncoso, como Presidente del Debate y los doctores Raúl Adolfo Silvero y Martin José Vega (subrogante legal) como vocales.
Las partes decidieron llegar a un acuerdo que fue homologado por el Tribunal. El imputado libre y voluntariamente aceptó que cometió el hecho y la condena de dos años de prisión efectiva por los delitos de Resistencia a la Autoridad y Portación de Arma de Fuego de Uso Civil sin la debida Autorización Legal.
El TOP de Mercedes, integrado por los doctores Juan Manuel Muschietti, como presidente, Jorge Alberto Troncoso y Margarita Stella López Rivadeneira –subrogante-, dieron a conocer los fundamentos de la Sentencia N° 45/2020.
Se trata de la causa en la que el TOP de Mercedes condenó a los ex intendentes Jorge Luis Corona y Angelina Soledad Lesieux a la pena de 5 años y 8 años y 3 meses de prisión, respectivamente, por hechos de corrupción en el manejo de obras públicas.