6 noviembre, 2012 - DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Seminarios y Conferencias en Mercedes y Paso de los Libres

En las próximas semanas se dictarán diversas capacitaciones en las localidades de Mercedes y Paso de los Libres, con la presencia de funcionarios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

El Seminario “Jurisprudencia Penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación” abordará la aplicación nacional del Derecho Internacional a partir de los casos Espósito, Derecho, René I y Derecho René II; Género con los casos Tejerina, Leiva y F.A.L.; Derecho Penal Juvenil con los casos Maldonado, R. M., J.L., L., L.A., Reinoso, García Méndez y G., J.L.; Ne bis in idem casos Kang y Sandoval; y Cuestiones relativas a la Aplicación de la Pena casos Gramajo, Squilario, Garrone, Branchessi y Amodio.
El Seminario se iniciará el 12 de noviembre a las 17 horas en el Centro de Interpretación de Mercedes, oportunidad en que disertará la doctora Agustina Rodríguez, Secretaria Letrada del Área de Dictámenes de Derecho Penal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación de la Procuración General de la Nación.

El 19 de noviembre a la misma hora estará presente el doctor Leonardo Gabriel Filippini,
Master of Laws 2006 Universidad: Yale Law School, New Haven, CT, EE.UU Máster en Derecho con orientación en Derecho Penal de la Universidad de Palermo, Facultad de Derecho, Buenos Aires.

El 27 el disertante será el doctor Leonardo Gabriel Pitlevnik, Director de la Revista de Jurisprudencia Penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ed. Hammurabi, Especialista en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca y Juez de la Cámara de Apelación y Garantías de San Isidro entre los años 2005-2009.

El 3 de diciembre el orador será el doctor Damián Muñoz, Defensor Público Oficial interinamente a cargo de la Defensoría Pública Oficial Nº 2 ante los Tribunales Orales de Menores de la Ciudad de Buenos Aires.

La coordinación del Seminario está a cargo del doctor Juan Manuel Iglesias, Juez del Tribunal Oral Penal de Mercedes.

Podrán participar Magistrados, Funcionarios, Empleados del Poder Judicial y del Ministerio Público, Abogados de la Matrícula. Los cupos son limitados y se entregarán certificados.

En tanto que el 23 de noviembre a las 17 horas en el Colegio de Abogados de Paso de los Libres se dictarán un Conferencia sobre “Ejecución de Sentencias contra el Estado” destinada a Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial y del Ministerio
Público, y público en general.

Los disertantes serán el Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de
Corrientes, doctor Carlos Rubín, quien abordará “El proceso de ejecución de sentencias contra el Estado”. La doctora Mirta Sotelo de Andreau, Jueza de la Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes, se referirá a la “Responsabilidad del agente público en el caso de incumplimiento de la ejecución de sentencia contencioso administrativa. El doctor Luis Eduardo Rey Vazquez, Procurador del Tesoro de la Provincia de Corrientes, hará lo propio con el tema “Efectos de la sentencia contenciosa administrativa, la inembargabilidad en la ejecución” y el doctor Carlos Morales Lencinas, Pro Secretario del Superior Tribunal de Justicia se referirá a la “Evolución de la Jurisprudencia del STJ”.

La coordinadora será la doctora Rosa Beatriz Batalla, Jueza en lo Civil, Comercial y Laboral de Paso de los Libres.