6 junio, 2012 - JORNADAS

Sensibilización y Fortalecimiento Institucional frente a la Trata, Tráfico, Explotación Sexual de niños y adolescentes

Los próximos 13 y 14 de junio se realizarán las Jornadas de Sensibilización y Fortalecimiento Institucional frente a la Trata, Tráfico, Explotación Sexual de niños y adolescentes, y Adicciones organizadas por ONG “Red de Infancia Robada” y la Dirección del Área de Desarrollo de Recursos Humanos.

Las Jornadas darán inicio el miércoles 13 a las 9 y 30 de la mañana con las palabras de bienvenida a cargo del Ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Guillermo Horacio Semhan. A las 10 está prevista la presentación de la “Red de Infancia Robada” a cargo de la Hermana Martha Pelloni. Luego serán oradoras las doctoras Laura Beatríz Varela, Juez de Instrucción Nº 5 del Poder Judicial de la I Circunscripción Judicial y Ana Inés Alvira, Asesora de Menores Nº 5 de la I Circunscripción Judicial y replicadoras de la Oficina de la Mujer (Trata de Personas) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestro Extorsivos y Trata de Personas del Ministerio Público Fiscal.
A las 14.30 se proyectará un video sobre Trata, Tráfico y Explotación Sexual y la Hermana Pelloni expondrá sobre Trata y Droga. La jornada finalizará con la disertación del doctor Hermindo González Abolicionismo, Reglamentarismo y Prohibicionismo.

En tanto que el jueves 14 a las 9 horas la Trabajadora Social Graciela Flores realizará una exposición didáctica para la visibilización y prevención de la violencia de Género. A las 11, junto al doctor Hermindo González, Flores abordará la Violencia Familiar. Protección, prevención y asistencia a Niños, Niñas y Adolescentes, víctimas de violencia, con la proyección de un video sobre “Nueva Ley de Violencia”.

Por la tarde, se tratarán temas como el Abuso Sexual Infantil, Derechos del Niño y Turismo sexual infantil, Pornografía, y se observará el Video Campo de Mudan a cargo de la Hermana Martha Pelloni.

Para finalizar, se debatirán la fundamentación y pautas sobre necesidad de construcción de un Foro Social de Infancia Robada, su posible equipo interdisciplinario de asistencia y contención a las víctimas del problema social, su integración en la Red de Infancia Robada, funcionamiento y lectura del Acta de Acuerdo, compromiso y firma de asistentes.

La actividad –que se realizará en el Salón Auditorio del Area de Desarrollo de Recursos Humanos- fue aprobada por Acuerdo Nº 16/2012 del Superior Tribunal de Justicia. Está destinada a Magistrados, Funcionarios y Empleados del Poder Judicial de la Provincia y de la Nación, Funcionarios y Empleados del Ministerio Público de la Provincia y de la Nación, autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo de la Provincia, Policía de la Provincia de Corrientes, Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Docentes de la UNNE y del Ministerio de Educación de la Provincia, Miembros de ONG´s y organizaciones sociales.