La Corte Provincial y el Banco de Corrientes suscribieron este viernes un acuerdo por el cual los depósitos y pagos de cuentas judiciales se realicen por medios electrónicos y la acreditación en cuentas habilitadas por la entidad financiera a nombre de los beneficiarios de los pagos. Las instituciones apuntan a ofrecer mayor transparencia y modernizar el sistema.
El acuerdo se suscribió este viernes en la Corte Provincial, y lleva las firmas del doctor Guillermo Horacio Semhan como titular del Tribunal de Justicia y del doctor Alejandro Enrique Abraham, en su carácter de Presidente del Directorio del Banco de Corrientes S.A.
El Convenio de Servicio Especial de Depósitos Judiciales permitirá transferencias electrónicas para acreditar importes en cuentas judiciales correspondientes a causas judiciales, y que fueran ordenadas por los juzgados intervinientes, como así también para la realización de pagos y otros débitos, en cuentas bancarias a nombre de los beneficiarios identificados.
El Poder Judicial será responsable de las medidas que se adopten para garantizar la confiabilidad, privacidad, integridad y disponibilidad de la información.
La reglamentación de la puesta en funcionamiento del nuevo sistema de confección de Orden de Pago Judicial electrónica y su autorización definitiva se ordenará por Acuerdo del STJ, mediante la modificación del Acuerdo N° 08/2002 que es el que rige actualmente.
Durante este año dos Juzgados Civiles y Comerciales –los Nº 7 y 11- pusieron en marcha una prueba piloto que tuvo resultado positivo y que alentó a continuar con la decisión de modernizar el sistema vigente.