28 abril, 2016 - UNIDAD PENAL N°1

STJ aportará mobiliario para la tecnicatura superior de estudiantes en contexto de encierro

El representante por el Poder Judicial de la Comisión Interinstitucional para la Educación Superior en Contexto de Encierro, Ministro doctor Alejandro Alberto Chain, se comprometió a aportar mobiliario y equipamiento para la recientemente implementada Tecnicatura Superior en Infraestructura Informática en la Unidad Penal N°1.

La flamante tecnicatura fue aprobada el pasado 20 de abril por el Ministerio de Educación y puesto a consideración de los miembros de la Comisión Interinstitucional para la Educación Superior en Contexto de Encierro que se reunió el miércoles 27.

En el encuentro, realizado en el noveno piso del edificio de Tribunales, el Ministerio expuso la decisión de la cartera educativa de implementar en la citada unidad penal la Tecnicatura Superior en Infraestructura Informática que dependerá del Instituto Superior de Formación Técnica “Islas Malvinas”.

La oferta académica se habilita ya en este ciclo lectivo y el primer año contará con 46 horas cátedra.

El doctor Alejandro Alberto Chain, Ministro de la Corte Provincial e integrante de la Comisión, comprometió apoyo institucional para el mobiliario y equipamiento.

Estuvieron presentes Olga Ocampo, coordinadora Bibliotecas; Yolanda Ventura; Fernanda Toccalino del Centro Cultural UNNE; Fernando Gualini de la Dirección de Artística del Ministerio de Educación; los doctores Analía Diez y Sebastián Andreau; doctor Alejandro Lacava, director de Educación Artística del Ministerio de Educación; Facundo Esquivel; el Oficial Aguilera, encargado de Educación UP1; el Subjefe de la Policía, Rubén Romero; Osvaldo García, jefe del Servicio Penitenciario; Paulino González de Yahá Porá; Marcelo Oria, interno UP 1; Rolando Encina, Interno UP4; Hilda Presman, Elsa Saenz, Lucia Ababd y Balbina Pittoni de la Red DDHH; la doctora María Teresa Zacarías, Jueza del Juzgado de Ejecución de Condena; Hugo Romero, prosecretario Juzgado de Ejecución de Condena; y doctora Norma Susana Arzuaga, secretaria de Defensoría de Cámara.