El STJ dispuso un equipo de trabajo para colaborar con el Superior Tribunal de Justicia de Formosa y la Organización de Estados Americanos en las labores iniciales de promoción y lanzamiento del Programa de Facilitadores Judiciales en esa provincia.
En razón de la exitosa experiencia correntina en la aplicación del Programa de Facilitadores Judiciales, el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Formosa y la Organización de Estados Americanos solicitaron al Superior Tribunal de Justicia de Corrientes apoyo en las labores iniciales en la promoción y lanzamiento del Programa de Facilitadores Judiciales en la vecina provincia.
Con ese objetivo, la Corte Provincial autorizó a un equipo de trabajo coordinado por la Inspectoría de Justicia de Paz a viajar a Formosa. Así, el doctor Sergio Juniors Shwoihort, Juez de Paz de Mburucuyá, se trasladó a El Colorado y San Francisco de Laishí.
En la primera localidad participó de un programa televisivo para informar sobre el Servicio de Facilitadores Judiciales de la OEA, luego dictó una charla de sensibilización y participó de la Asamblea de designación de facilitadores judiciales.
En la segunda ofreció una charla en la que abordaron diferentes aspectos sobre aspectos del Programa de Facilitadores Judiciales, Violencia Familiar, de Género, y Bullying diferenciados según el nivel de alumnos (primario y secundario); estuvo presentes en programas radiales, programa radial de la localidad y también estuvo en el Instituto de Formación Docente y Técnica.
La próxima visita a la provincia de Formosa será la de los doctores Analía Marquez, Juez de Paz de Loreto y Daniel Azcona, Juez de Paz de Santa Lucía. La Justicia de Paz en Corrientes es supervisada por el Ministro doctor Fernando Augusto Niz, y el programa de Facilitadores Judiciales ha recibido numerosas ponderaciones por parte de organismos nacionales e internacionales por la promoción de acceso a justicia.