La Corte Provincial convocó este martes al Juzgado de Ejecución de Condena a prestar servicios en materia de su competencia, ante el planteo del Comité contra la Tortura, por la situación en la población carcelaria frente a la pandemia.
El Superior Tribunal de Justicia convocó desde hoy, martes 21, a la titular del Juzgado de Ejecución de Condena, doctora Teresa Zacarías, a prestar servicios en las materias de su competencia.
La decisión se enmarca en un planteo formulado por el Comité de Evaluación de Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, que solicitaba que se resolviera con urgencia la situación carcelaria, considerada de riesgo frente a la pandemia del coronavirus.
Y además la Corte Provincial tomó en consideración la solicitud al Ministerio de Seguridad de adopción de medidas rigurosas de control para evitar la re-introducción del virus en las unidades del sistema carcelario.
En tanto, el STJ ratificó a la doctora Josefina González Cabañas para los Juzgados de Instrucción y Correccional de Capital.
Inscripciones, procesos de diagnóstico de capacidades parentales adoptivas, NNyA en situación de adoptabilidad y acciones en el proceso de vinculación en el contexto de pandemia por COVID-19 fueron los temas abordados.
El Superior Tribunal de Justicia recordó que sigue vigente el Fondo Solidario creado por Acuerdo Extraordinario Nº7/20. Los aportes recibidos se destinarán a la compra de insumos para organismos e instituciones públicas de sanidad.
Desde el martes 28, fecha en que el STJ dispuso el servicio de justicia de atención extraordinaria administrada por la crisis sanitaria, ya se encuentran en funciones 1134 integrantes del Poder Judicial. Esa cifra incluye magistrados, funcionarios, técnicos y personal de maestranza.