El Superior Tribunal de Justicia de Formosa agradeció a la Corte Provincial la colaboración prestada para que la vecina provincia implementara el Programa de Facilitadores Judiciales de la OEA.
El Alto Tribunal de Formosa hizo llegar al Superior Tribunal de Justicia de Corrientes su agradecimiento por la valiosa colaboración prestada con motivo de la implementación del Programa de Facilitadores Judiciales en esa jurisdicción.
Especialmente, se reconoció la labor del Ministro Supervisor de la Justicia de Paz, doctor Fernando Augusto Niz; de la Inspectora de Justicia de Paz, doctora Ingrid Lissy Factor y de los doctores Jueces de Paz de Santa Lucía, Daniel Alejandro Azcona; de Loreto, Analía Soledad Márquez; y de Mburucuyá Sergio Junior Shwoihort, quienes fueron los encargados y responsables de transmitir la experiencia del Programa de la Organización de los Estados Americanos en la Provincia, brindar las capacitaciones y charlas preventivas en distintos establecimientos educativos.
El Poder Judicial de Corrientes era hasta ahora el único en Argentina en llevar adelante la iniciativa, que en el mes de agosto pasado cumplió 6 años de vigencia. Cuenta hoy día con 231 facilitadores distribuidos en todo el territorio provincial. En Latinoamérica, 8 países lo aplican, y ha recibido el Premio Justicia Innovadora por parte de Holanda.
Los facilitadores judiciales promueven la paz social puesto que buscan resolver problemas a través de la educación en derechos, y la capacitación. Se trata de voluntarios que tienden “puentes” entre la sociedad y el Poder Judicial en temáticas como adicciones, violencia familiar y de género, o menores en riesgo, partiendo de Protocolos de Actuación que orientan su quehacer y les proporcionan elementos para desenvolverse.
La resolución alternativa de conflictos que llevan adelante constituye una política permanente en el Poder Judicial de Corrientes y en ese sentido, se realizan capacitaciones y actividades a lo largo de todo el año.