11 julio, 2016 - ACUERDO DE COOPERACION

STJ renueva convenio con COETI

Las autoridades de la Corte Provincial y la ONG COETI renovaron un convenio de cooperación  para trabajar en forma conjunta en materia de educación, investigación y extensión.

La firma tuvo lugar el pasado jueves 7 de julio en el Superior Tribunal de Justicia, suscribiendo el acuerdo el presidente de la Corte Provincial, doctor Guillermo Horacio Semhan, y la presidente de la entidad, doctora Nieves de los Angeles Cuenca.

Según lo acordado, las partes se comprometen a continuar lineamientos prioritarios de cooperación tendientes a desarrollar Programas, Proyectos y Acciones conjuntas en materia de Justicia, Legislación, Ciencia y Tecnología, Transferencia Tecnológica e Innovación Productiva y Social, Modernización del Estado y Formación Especializada de Recursos Humanos, sin excluir la posibilidad de cooperar en otros campos temáticos.

El documento convoca a las Unidades Académicas, Institutos y órganos de gestión pertinentes y a organismos públicos competentes del Estado Provincial y Nacional, a sus actores, y a personas y entidades privadas; como vehículos fundamentales para trabajar en pos de los objetivos específicos y compromete la voluntad de las partes de  facilitar los recursos disponibles para generar programas, proyectos y acciones de cooperación.

Se propone además renovar el fortalecimiento de la cooperación interinstitucional proyectando las acciones en ámbitos gubernamentales, académicos, sociales y con organismos no gubernamentales a través de propuestas concretas, que promuevan el debate y la toma de decisiones estratégicas, frente a la problemática del Desarrollo Sustentable y acceso a justicia que nos involucra a todos.

Y también se apunta a promover la transferencia de conocimientos y propiciar la formación de las instituciones con alto valor socio-tecnológico y judicial, cuando se trate de proyectos innovadores.

En el mismo Acuerdo Marco se convino que la ONG COETI pueda también colaborar con el Programa “La Justicia y la Sociedad Civil” del Superior Tribunal de Justicia, cuya referente es la la doctora Marisa Esther Spagnolo, Secretaria Jurisdiccional N° 2, y de ese modo estrechar lazos y aunar esfuerzos. 

Le puede interesar
22 noviembre, 2022
CORRIENTES PIONERA EN EL PROGRAMA DE LA OEA

Reconocen la labor de los Facilitadores Judiciales de la provincia

Los 241 voluntarios que integran el Programa Interamericano de Facilitadores Judiciales de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Corrientes recibieron de la Corte Provincial un reconocimiento a su voluntariado. “Ustedes son constructores de paz, una labor meritoria en un contexto de violencia cada vez mayor” aseguró el doctor Fernando Augusto Niz.

26 agosto, 2022
BERON DE ASTRADA

Charla inaugural del ciclo “Tutela Judicial efectiva en materia de Niñez y Adolescencia: Avances y Perspectivas”

El Ministro del Superior Tribunal de Justicia, Supervisor de la Justicia de Paz y del Centro Judicial de Mediación y Coordinador General del ciclo, doctor Fernando Augusto Niz, inauguró en el Colegio Secundario de Berón de Astrada, el ciclo de capacitación a la comunidad sobre diferentes temas relativos a la educación y la tutela judicial en materia de niñez y adolescencia.

6 octubre, 2021
JUSTICIA DE PAZ

Capacitan en prevención de embarazo adolescente, adicciones, sucesiones y Ley Micaela

Los Jueces de Paz de San Carlos, Perugorría y Santa Lucía ofrecieron capacitaciones sobre esas temáticas a los Facilitadores Judiciales, voluntarios de la justicia en poblaciones con situación de vulnerabilidad.