3 septiembre, 2015 - ELECCIONES 25 DE OCTUBRE

Suscriben acta de coordinación entre las Juntas Electorales

La Junta Electoral de la Provincia y la Junta Electoral de la Nación suscribieron un acuerdo de cara a la simultaneidad de elecciones del 25 de octubre.

El Acuerdo fue suscripto por los miembros de la Junta Electoral Nacional, integrada por doctora Selva Spessot, titular de la Cámara Federal de Apelaciones, el doctor Carlos Soto Dávila, Juez Federal de primera instancia y el doctor Guillermo Horacio Semhan, presidente del Superior Tribunal de Justicia; y la Junta Electoral de la Provincia, integrada por los doctores Gustavo Sánchez Mariño, doctora María Eugenia Sierra de Desimoni y María Eugenia Herrero.

El Convenio establece que la Junta Electoral Provincial registrará las listas de candidatos municipales presentadas por los partidos políticos y alianzas; y que las listas de candidatos aprobadas por el órgano electoral provincial serán remitidas a la Junta Electoral Nacional con la antelación necesaria para la oficialización de las boletas y su distribución posterior.

Además la Junta Electoral Nacional presidirá el acto comicial, determinará los lugares donde deberán funcionar las mesas receptoras de votos y designará las autoridades que las presiden. También resolverá las impugnaciones y cuestionamientos que se formulen sobre la elección de candidatos nacionales y tendrá a su cargo el escrutinio general definitivo, con la colaboración de la Junta Electoral Permanente de la Provincia.

En las elecciones generales del distrito se utilizarán las mismas urnas, sobres y boletas para la emisión del sufragio, teniéndose en cuenta las disposiciones contenidas en las Constituciones provincial y nacional. En lo que se refiere a la elección de cargos municiaples se realizará el recuento de votos emitidos por boletas debiendo consignarse en las actas, las autoridades escrutadoras y las tareas de cómputo final por el personal de las Juntas intervinientes. La proclamación de los que resultaren electos será hecha por ambas entidades.

Se utilizarán los mismos padrones definitivos y actualizados por la Secretaria Electoral Nacional de Corrientes.

Por último, la Junta Electoral de la Provincia prestará colaboración económica para sufragar los mayores gastos electorales que ocasione el cumplimiento de este acuerdo, como también personal, útiles y elementos necesarios.