14 octubre, 2014 - VIDEOCONFERENCIA

Suscriben convenio de colaboración con el Poder Judicial de Nuevo León

El Poder Judicial de Corrientes firmó un convenio de colaboración con su par de Nuevo León, México, con el objetivo de impulsar y coordinar programas en materia de mediación, específicamente apelando tecnologías de la Información y la Comunicación.

En el marco de la Semana Nacional de la Mediación que comenzó el lunes 13 en México, se suscribió en la tarde de ayer un convenio de colaboración entre el Poder Judicial de Nuevo León y el de Corrientes.

La firma se logró mediante un enlace digital, gracias a la tarea previa llevada a delante por las áreas de Informática de ambos Poderes y lleva la rúbrica de los doctores Guillermo Horacio Semhan, como titular del STJ local, y Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Nuevo León.

El objeto del acuerdo es la cooperación interinstitucional para impulsar y coordinar la creación y operación de programas en mediación a distancia, a través de videoconferencias. De ese modo, se podrá capacitar en métodos alternos para la solución de conflictos a través de la tecnología de la Información y la Comunicación, y promover la cultura y uso de los mecanismos alternativos de solución de controversias.

Ambos Poderes convinieron como acciones conjuntas establecer las bases de colaboración necesarias para emprender acciones orientadas en el cumplimiento de las obligaciones del presente convenio; realizar acciones conjuntas tendientes a impulsar y coordinar la creación y operación de programas en la materia, a través de enlaces de videoconferencias; efectuar investigaciones y estudios conjuntos, tendientes a mejorar la aplicación de los mecanismos alternativos para la solución pacífica de conflictos; organizar eventos de promoción y difusión relativos a los mecanismos alternativos; y dar seguimiento a las actividades señaladas.

En el mismo acto se acordó también una Comisión de Seguimiento, representada en un caso  por el titular del Centro Estatal de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos de Nuevo León, y por otra, el Centro Judicial de Mediación del Poder Judicial de Corrientes.

Estuvieron presentes en la firma, los doctores Fernando Augusto Niz, Ministro del STJ y Supervisor de los Centros Judiciales de Mediación y Juzgados de Paz, y el Secretario del Centro Judicial de Mediación, doctor Miguel Benítez.

El doctor Semhan expresó su satisfacción con la firma del convenio y destacó que los métodos alternativos de resolución de conflicto constituyen una política pública de acceso real a la justicia.

También el doctor Niz destacó la relevancia de compartir conocimientos y experiencias en esta materia, cuyo fundamento es la cultura de la paz.

En la inauguración de la Semana de la Mediación estuvieron presentes unos 300 magistrados, jueces, y demás funcionarios públicos judiciales, además de mediadores certificados del sector público, privado y educativo, y  de la comunidad universitaria de las diversas facultades de derecho; además de miembros de colegios y asociaciones de abogados de Nuevo León.